Manifestaciones gastrointestinales de pacientes adultos entre 30 a 50 años hospitalizados por COVID 19 del Hospital Sabogal abril–mayo 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La enfermedad denominada COVID-19 se manifestó como una entidad patológica novedosa a escala global, desencadenando una pandemia de alcance mundial. Inicialmente caracterizada por una sintomatología respiratoria prominentemente significativa, con el transcurso del tiempo se ha revelado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Medina, Rosa Andrea, Castillo Huaranga, Miguel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestaciones gastrointestinales
Hospitalizados
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La enfermedad denominada COVID-19 se manifestó como una entidad patológica novedosa a escala global, desencadenando una pandemia de alcance mundial. Inicialmente caracterizada por una sintomatología respiratoria prominentemente significativa, con el transcurso del tiempo se ha revelado que el virus SARS-CoV-2 ostenta la capacidad de impactar diversos órganos, incluyendo, pero no limitándose a, el sistema nervioso central, el sistema renal, el sistema inmunológico, el sistema hematológico y el tracto gastrointestinal, donde en este último se ha encontrado alta prevalencia de manifestaciones gastrointestinales en casi el 50% de los pacientes estudiados, además de la presencia del SARS-Cov-2 en muestras fecales, lo que sugiere la posibilidad de que esta enfermedad no se limite únicamente a las vías respiratorias como punto de entrada. Estos hallazgos señalan una prevalencia significativa de síntomas gastrointestinales en pacientes con COVID-19, lo que sugiere implicaciones importantes para el curso de la enfermedad, la progresión y manejo de la misma. Objetivos: Identificar la relación entre las características sociodemográficas y la frecuencia de las manifestaciones gastrointestinales en adultos entre 30 y 50 años hospitalizados con diagnóstico de COVID -19 en el Hospital Sabogal entre los meses de abril a mayo 2021 Materiales y métodos: Se realizo un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal. Se obtuvo la muestra de 172 pacientes a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia con un tamaño muestral obtenido a través del programa EpiInfo versión 7.2.4.0, la muestra estuvo conformada por pacientes hospitalizados adultos de 30 a 50 años quienes tenían el diagnóstico de COVID – 19 en un mismo establecimiento de salud, de ahí se extrajeron las manifestaciones gastrointestinales y características sociodemográficas a través de la revisión de historias clínicas, para posteriormente procesar esta información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).