Exportación Completada — 

Complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021. Método: Observacional, descriptivo y transversal, muestra 168 historias clínicas. Resultados: El 95.24% de gestant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Baca, Frinee Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión inducida en el embarazo
Complicaciones del embarazo
Mujeres embarazadas
Preeclampsia
Recién Nacido de Bajo Peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021. Método: Observacional, descriptivo y transversal, muestra 168 historias clínicas. Resultados: El 95.24% de gestantes tuvieron preeclampsia con y sin criterios de severidad, y 4.76% síndrome de Hellp, entre ellas el 26.79% pertenecieron al grupo etario 30 - 34 años, 66.07% alcanzaron el nivel secundario, 76.19% fueron convivientes, 69.05% procedieron del área urbana, 92.86% nacieron en Perú, 83.93% fueron amas de casa, 68.45% tuvieron entre 37 y 41 semanas durante el diagnóstico, 45.83% asistieron a 6 o más controles, 42.86% fueron nulíparas, 62.50% no tuvieron antecedentes maternos y 79.76% terminaron su parto por cesárea. Por otra parte, el 28.57% de los casos presentaron complicaciones maternas y 31.55% complicaciones perinatales, entre ellas destacaron el parto pretérmino (50%), oligohidramnios (10.42%), atonía uterina (6.25%), trabajo de parto disfuncional (6.25%), bajo peso al nacimiento (28.30%), RCIU (15.09%) y óbito fetal (11.32%). Conclusiones: Las principales complicaciones maternas fueron parto pretérmino, oligohidramnios, atonía uterina y trabajo de parto disfuncional; y las principales complicaciones perinatales bajo peso al nacer, RCIU y óbito fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).