Factores de riesgo en operados por cáncer gástrico asociados a morbilidad y mortalidad posoperatoria Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2014-2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los principales factores de riesgo que se asocian con morbilidad y mortalidad posoperatoria en pacientes operados por cáncer gástrico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre 2014 - 2018. El cáncer de estómago es la neoplasia con las más altas cifras de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Neoplasias gástricas Morbilidad Mortalidad Complicaciones posoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar los principales factores de riesgo que se asocian con morbilidad y mortalidad posoperatoria en pacientes operados por cáncer gástrico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre 2014 - 2018. El cáncer de estómago es la neoplasia con las más altas cifras de mortalidad en el país. Afecta tanto a hombres como a mujeres. Es una enfermedad agresiva, con la característica de ser asintomática durante los estadios iniciales, y, a medida que la enfermedad va profundizándose penetrando las diferentes capas de la pared gástrica, se pueden encontrar algunos signos y síntomas difusos he inespecíficos como pesadez, dispepsia, llenura precoz, hiporexia, dolor. Cuando un paciente es diagnosticado de cáncer de estómago, debe recibir atención médico-quirúrgica especializada, y a corto tiempo, ya que esta enfermedad tiene una tasa de replicación elevada y tiende a darmetástasis. En el Instituto de Enfermedades Neoplásicas muy a menudo se reciben pacientes los cuales ya han sido mal diagnosticados con cáncer gástrico incurable, con lo cual estos pacientes retrasan el inicio de su tratamiento. Son estos la mayoría de los pacientes que son operados en el Instituto Nacional de enfermedades Neoplásicas, con enfermedad avanzada que condiciona mayor esfuerzo quirúrgico con aumento del riesgo de presentar alguna complicación posoperatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).