Valoración geriátrica integral como predictora de mortalidad en pacientes con cáncer gástrico. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-2016
Descripción del Articulo
La valoración geriátrica en el ámbito hospitalario puede identificar muchos problemas de salud que de otro modo no serían conocidas por el médico oncólogo. El objetivo fue estudiar los dominios de la valoración geriátrica integral (VGI) oncológica predictores de mortalidad después de un año de segui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer gástrico/complicaciones Cáncer gástrico/mortalidad Evaluación geriátrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La valoración geriátrica en el ámbito hospitalario puede identificar muchos problemas de salud que de otro modo no serían conocidas por el médico oncólogo. El objetivo fue estudiar los dominios de la valoración geriátrica integral (VGI) oncológica predictores de mortalidad después de un año de seguimiento en los pacientes con cáncer gástrico. Se incluyeron 47 pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico evaluados en el servicio de geriatría durante los meses de marzo del 2014 a octubre del 2015 en el Hospital Nacional Guillermo almenara Irigoyen. El estudio fue de tipo descriptivo, longitudinal, prospectivo con diseño analítico predictivo, se realizó el seguimiento por un año para determinar la mortalidad. De los resultados, 33 (70,2%) fueron de sexo masculino, la media de edad fue 75,52 (DE +/- 6,88) años para los varones y 77 (DE +/- 7,66) para las mujeres, la mortalidad al año fue de 57,44 %. En el análisis de regresión de Cox, se encontró que la evaluación nutricional mediante el MNA-SF (HR 0,84; IC 95% 0,70–0.98; p < 0,05) y la evaluación de actividades instrumentales de la vida diaria (HR 0,83; IC 95% 0,70–0,99; p < 0,05) estuvieron relacionadas a mayor sobrevivencia. El diagnóstico de depresión estuvo asociado a mayor mortalidad (HR 3,46; IC 95% 1,31–9,11; p < 0,05). En conclusión, la evaluación del estado funcional, nutricional y emocional son los dominios de la VGI oncológica con capacidad predictora de mortalidad luego de un año de seguimiento en pacientes con cáncer gástrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).