Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú: La Jalca, Leimebamba (Amazonas), Llupa, San Pedro de Chaná, Atipayan (Áncash), Pampamarca (Huánuco), Ayahuanco (Ayacucho), Paucarcolla (Puno) y Vilca (Huancavelica) durante el perio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano frágil
Comorbilidad
Población rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_cc1fad1df4413658a1c3ae12d24abb02
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4552
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Roque Henriquez, Joel ChristianChinarro Ponce, Adriana IdelsaChinarro Ponce, Adriana Idelsa2019-03-12T11:17:59Z2019-03-12T11:17:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4552Objetivo: Determinar el estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú: La Jalca, Leimebamba (Amazonas), Llupa, San Pedro de Chaná, Atipayan (Áncash), Pampamarca (Huánuco), Ayahuanco (Ayacucho), Paucarcolla (Puno) y Vilca (Huancavelica) durante el periodo 2013-2016. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de fuente secundaria. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo censo. El total de los adultos mayores censados fue de 368. Resultados: Los adultos mayores de las comunidades altoandinas tuvieron una edad promedio de 72.9 con una desviación estándar de 6.9. Con respecto al estado funcional, la independencia se evidenció en 113 (30.9%) adultos mayores, mientras que la dependencia, en 252 (69%). La dependencia predominó en el sexo femenino (45.2%) y en las edades entre 70-80 años (32.6%). La hipertensión arterial fue padecida por 35 adultos mayores; la diabetes mellitus tipo 2, por 30 ancianos; 14 adultos mayores tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica; 138, deterioro cognitivo; depresión, 136 adultos mayores. Tanto el deterioro cognitivo (p<0.001) como la depresión (p<0.001) estaban relacionadas significativamente con la dependencia del adulto mayor. Conclusiones: El estado funcional que predominó en los adultos mayores con comorbilidades de las nueve comunidades altoandinas fue la dependencia. Asimismo, solo la depresión, el deterioro cognitivo y el índice de masa corporal mostraron una relación significativa con el estado funcional dependiente.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnciano frágilComorbilidadPoblación ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchinarro_pai.pdfchinarro_pai.pdfTexto completoapplication/pdf771786https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/3/chinarro_pai.pdf5d2a082cb6a875f70adbd10a3d2bce88MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTchinarro_pai.pdf.txtchinarro_pai.pdf.txtExtracted texttext/plain49949https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/4/chinarro_pai.pdf.txtf9ec2c0b1067c09db336746d6bed2e9cMD54THUMBNAILchinarro_pai.pdf.jpgchinarro_pai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4686https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/5/chinarro_pai.pdf.jpgf791909abba4e5052cdc68a9426935b0MD5520.500.12727/4552oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45522020-01-03 02:17:25.213REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
title Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
spellingShingle Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
Anciano frágil
Comorbilidad
Población rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
title_full Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
title_fullStr Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
title_full_unstemmed Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
title_sort Estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
author Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
author_facet Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roque Henriquez, Joel Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinarro Ponce, Adriana Idelsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anciano frágil
Comorbilidad
Población rural
topic Anciano frágil
Comorbilidad
Población rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Determinar el estado funcional en adultos mayores con comorbilidades de las comunidades altoandinas de Perú: La Jalca, Leimebamba (Amazonas), Llupa, San Pedro de Chaná, Atipayan (Áncash), Pampamarca (Huánuco), Ayahuanco (Ayacucho), Paucarcolla (Puno) y Vilca (Huancavelica) durante el periodo 2013-2016. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de fuente secundaria. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo censo. El total de los adultos mayores censados fue de 368. Resultados: Los adultos mayores de las comunidades altoandinas tuvieron una edad promedio de 72.9 con una desviación estándar de 6.9. Con respecto al estado funcional, la independencia se evidenció en 113 (30.9%) adultos mayores, mientras que la dependencia, en 252 (69%). La dependencia predominó en el sexo femenino (45.2%) y en las edades entre 70-80 años (32.6%). La hipertensión arterial fue padecida por 35 adultos mayores; la diabetes mellitus tipo 2, por 30 ancianos; 14 adultos mayores tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica; 138, deterioro cognitivo; depresión, 136 adultos mayores. Tanto el deterioro cognitivo (p<0.001) como la depresión (p<0.001) estaban relacionadas significativamente con la dependencia del adulto mayor. Conclusiones: El estado funcional que predominó en los adultos mayores con comorbilidades de las nueve comunidades altoandinas fue la dependencia. Asimismo, solo la depresión, el deterioro cognitivo y el índice de masa corporal mostraron una relación significativa con el estado funcional dependiente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-12T11:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T11:17:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4552
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/3/chinarro_pai.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/4/chinarro_pai.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4552/5/chinarro_pai.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d2a082cb6a875f70adbd10a3d2bce88
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f9ec2c0b1067c09db336746d6bed2e9c
f791909abba4e5052cdc68a9426935b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817424979034112
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).