Biomecánica de los tejidos periodontales
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue encontrar evidencia relacionada con el comportamiento mecánico de los tejidos periodontales frente a las fuerzas. La descripción de los diversos mecanismos que intervienen para que el periodonto responda eficientemente a las fuerzas tiene una gran relevancia clín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodoncia Fenómenos biomecánicos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_cc01ca3811a28eed2130e0e075e7f593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1919 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Ramos Márquez, JuanRamos Márquez, Juan20132016-05-20T09:43:44Z2016-05-20T09:43:44Z2013-06Ramos J. Biomecánica de los tejidos periodontales. Kiru. 2013; 10(1):75-82.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1919El objetivo del presente trabajo fue encontrar evidencia relacionada con el comportamiento mecánico de los tejidos periodontales frente a las fuerzas. La descripción de los diversos mecanismos que intervienen para que el periodonto responda eficientemente a las fuerzas tiene una gran relevancia clínica y reflejan su alto potencial adaptativo. Se analiza la participación del sistema vascular del ligamento periodontal; sus fibras, en cuanto a su organización y configuración histológica; la respuesta del hueso alveolar, y los mecanismos celulares y mediadores químicos relacionados con la biomecánica periodontal. También se describen algunas controversias que existen en relación a los modelos usados para estudiar el comportamiento mecánico del ligamento periodontal. Comprender los principios fisiológicos y biomecánicos que determinan el comportamiento del periodonto, tiene importancia en los diferentes procedimientos odontológicos de tipo restaurador, periodontal, protésico, quirúrgico, ortodóntico, y la cada vez más frecuente odontología sobre implantes dentales.Autofinanciadopp. 75-82spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 10, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodonciaFenómenos biomecánicos617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Biomecánica de los tejidos periodontalesBiomechanic of the Periodontal Tissueinfo:eu-repo/semantics/reviewOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_10(1)2013_ramos.pdfkiru_10(1)2013_ramos.pdfTrabajoapplication/pdf608912https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/3/kiru_10%281%292013_ramos.pdf2360a96d3f909fc1a5a5b562ed2c393cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_10(1)2013_ramos.pdf.txtkiru_10(1)2013_ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain43479https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/4/kiru_10%281%292013_ramos.pdf.txtb7fa422f97276bd57117c64649884ca1MD54THUMBNAILkiru_10(1)2013_ramos.pdf.jpgkiru_10(1)2013_ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7666https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/5/kiru_10%281%292013_ramos.pdf.jpg659b4c7ef6a7aaeaefaf2127b516050cMD5520.500.12727/1919oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19192020-01-03 00:58:20.423REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Biomechanic of the Periodontal Tissue |
title |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
spellingShingle |
Biomecánica de los tejidos periodontales Ramos Márquez, Juan Periodoncia Fenómenos biomecánicos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
title_full |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
title_fullStr |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
title_full_unstemmed |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
title_sort |
Biomecánica de los tejidos periodontales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Márquez, Juan |
author |
Ramos Márquez, Juan |
author_facet |
Ramos Márquez, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Márquez, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodoncia Fenómenos biomecánicos |
topic |
Periodoncia Fenómenos biomecánicos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo del presente trabajo fue encontrar evidencia relacionada con el comportamiento mecánico de los tejidos periodontales frente a las fuerzas. La descripción de los diversos mecanismos que intervienen para que el periodonto responda eficientemente a las fuerzas tiene una gran relevancia clínica y reflejan su alto potencial adaptativo. Se analiza la participación del sistema vascular del ligamento periodontal; sus fibras, en cuanto a su organización y configuración histológica; la respuesta del hueso alveolar, y los mecanismos celulares y mediadores químicos relacionados con la biomecánica periodontal. También se describen algunas controversias que existen en relación a los modelos usados para estudiar el comportamiento mecánico del ligamento periodontal. Comprender los principios fisiológicos y biomecánicos que determinan el comportamiento del periodonto, tiene importancia en los diferentes procedimientos odontológicos de tipo restaurador, periodontal, protésico, quirúrgico, ortodóntico, y la cada vez más frecuente odontología sobre implantes dentales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-20T09:43:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-20T09:43:44Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review |
format |
review |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos J. Biomecánica de los tejidos periodontales. Kiru. 2013; 10(1):75-82. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1919 |
identifier_str_mv |
Ramos J. Biomecánica de los tejidos periodontales. Kiru. 2013; 10(1):75-82. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 10, n. 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 75-82 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/3/kiru_10%281%292013_ramos.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/4/kiru_10%281%292013_ramos.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1919/5/kiru_10%281%292013_ramos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2360a96d3f909fc1a5a5b562ed2c393c 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 b7fa422f97276bd57117c64649884ca1 659b4c7ef6a7aaeaefaf2127b516050c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720131874652160 |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).