Factores de riesgo y hallazgos citológicos anormales de cérvix en mujeres atendidas en el Hospital II -1 Dr. José Peña Portuguez - Tocache 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a los hallazgos citológicos anormales de cérvix en mujeres atendidas en el hospital II -1 Dr. José Peña Portuguez - Tocache 2021. Método: Estudio analítico, transversal y retrospectivo, diseño de caso-control. La población fue de 776 mujere...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12708 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12708 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Factores de Riesgo Citología Cuello del Útero Enfermedades del Cuello del Útero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a los hallazgos citológicos anormales de cérvix en mujeres atendidas en el hospital II -1 Dr. José Peña Portuguez - Tocache 2021. Método: Estudio analítico, transversal y retrospectivo, diseño de caso-control. La población fue de 776 mujeres y la muestra de 184 casos (con hallazgos citológicos anormales en cérvix) y 184 controles. Se usó Chi2 y Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza fue de 95%. Resultados: Las mujeres fueron jóvenes, adultas, con secundaria, convivientes, de procedencia urbana y no consumen tabaco. Los factores de riesgo asociados a hallazgos citológicos anormales de cérvix fueron; menarquia temprana [OR: 1.853; IC 95%: 1.194 – 2.878]; uso de método anticonceptivo hormonal [OR: 2.082; IC 95%: 1.371 – 3.163]; multiparidad [OR: 1.774; IC 95%: 1.172 – 2.686]; antecedente de aborto [OR: 1.642; IC 95%: 1.081 – 2.495]; inicio precoz de las relaciones sexuales [OR: 8.667; IC 95%: 3.982 – 18.865]; tener múltiples parejas sexuales [OR: 12.155; IC 95%: 7.406 – 19.949]; y el antecedente de infección de transmisión sexual [OR: 16.034; IC 95%: 9.549 – 26.924]. La citología anormal fue 88.0% “Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado/ Neoplasia intraepitelial cervical grado I/ Displasia leve”. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a los hallazgos citológicos anormales de cérvix fueron inicio precoz de las relaciones sexuales, historia de múltiples parejas sexuales y tener antecedentes de infección de transmisión sexual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            