Factores de riesgo de patología renal asociado a uso de Tenofovir en HIV Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022 al 2025

Descripción del Articulo

El uso de tenofovir como parte del tratamiento antirretroviral para pacientes con infección por VIH ha mostrado gran eficacia, sin embargo, múltiples estudios han reportado asociación con patología renal, especialmente en tratamientos prolongados. Factores como la edad, la presencia de anemia, la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Villegas, Bernardo Eyzer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenofovir
HIV
riesgo de patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El uso de tenofovir como parte del tratamiento antirretroviral para pacientes con infección por VIH ha mostrado gran eficacia, sin embargo, múltiples estudios han reportado asociación con patología renal, especialmente en tratamientos prolongados. Factores como la edad, la presencia de anemia, la carga viral y la coinfección con hepatitis B o C parecen incrementar dicho riesgo. A pesar de ello, en Latinoamérica aún no existen estudios suficientes que determinen con claridad los factores predisponentes en nuestra población. El presente estudio busca identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de patología renal en pacientes con VIH que reciben tenofovir en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2022–2025, contribuyendo a generar evidencia científica local que oriente la práctica clínica y la toma de decisiones terapéuticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).