Experiencia profesional en el internado médico del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” abril 2023–enero 2024
Descripción del Articulo
Después de la pandemia por COVID-19, hubo un cambio en el desarrollo del internado médico con respecto al tiempo de duración; en el año 2023, se inició en abril y terminó a fines de enero de 2024, trajo con él mucho aprendizaje y conocimientos brindados por cada personal del Centro Médico Naval. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internos de medicina Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Después de la pandemia por COVID-19, hubo un cambio en el desarrollo del internado médico con respecto al tiempo de duración; en el año 2023, se inició en abril y terminó a fines de enero de 2024, trajo con él mucho aprendizaje y conocimientos brindados por cada personal del Centro Médico Naval. En este trabajo de suficiencia profesional el objetivo fue describir experiencias vividas en el internado de 2023 que corresponde al último año de la carrera de Medicina Humana, siendo la última etapa de formación médica en la cual se obtuvieron conocimientos claves y se puso en práctica todo lo aprendido en los 6 primeros años. Este se realizó en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, comprende las siguientes rotaciones: Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Cirugía General que abarca 2 especialidades adicionales las cuales son Urología y Traumatología. Además, describir los conocimientos y habilidades adquiridas en la formación del internado médico en el Centro Médico Naval durante el periodo de abril del 2023 y enero del 2024. Metodología: Se realizó la recopilación de 16 historias clínicas, 4 por cada rotación del servicio de medicina interna, ginecología-obstetricia, pediatría y cirugía general desarrollados durante el periodo del internado médico. Resultados: se describen los casos clínicos de los pacientes atendidos en el Centro Médico Naval. Conclusiones: El periodo de internado médico representa un componente crucial en nuestra formación académica, ofreciéndonos la oportunidad de ganar experiencia práctica y preparándonos para asumir de manera responsable nuestra futura función como médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).