Experiencia del internado médico en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Perinatal y Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia del internado médico, destacando su contribución al desarrollo preprofesional del estudiante y cómo la integración de la teoría y la práctica facilita la comprensión de diversos casos reales en los hospitales. Metodología: Se recopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marocho León, Jesús Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Hospitalización,
INEN
INMP
Hospital San Bartolomé
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia del internado médico, destacando su contribución al desarrollo preprofesional del estudiante y cómo la integración de la teoría y la práctica facilita la comprensión de diversos casos reales en los hospitales. Metodología: Se recopilaron 8 casos clínicos realizados en diversas instituciones, distribuidos entre las especialidades de medicina interna y cirugía general en el INEN, ginecología y obstetricia en el INMP, pediatría en el INSN y neonatología en el INMP. Resultados: Se brindó una explicación teórica y detallada de las patologías presentadas, acompañada de una presentación concisa de los casos clínicos, complementando a la aplicación teórica práctica. Conclusiones: El internado medico es una etapa de formación compleja que involucra no solo el aprendizaje teórico practico, sino que también enseña a valorar la ética profesional, la solidaridad y la importancia de la formación continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).