Importancia de la Gestión Operativa del área de Housekeeping para evaluar la calidad de servicios del hotel Inkaterra Hacienda Urubamba – Cusco: prevención y cumplimiento de las normas de sanidad, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada:” Importancia de la Gestión Operativa del Área de Housekeeping para evaluar la calidad de servicios del hotel Inkaterra Hacienda Urubamba – Cusco: Prevención y cumplimiento de las normas de sanidad, 2020. La cual tiene como objetivo general, determinar el nivel de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7109 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7109 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión operativa Calidad de servicio Housekeeping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada:” Importancia de la Gestión Operativa del Área de Housekeeping para evaluar la calidad de servicios del hotel Inkaterra Hacienda Urubamba – Cusco: Prevención y cumplimiento de las normas de sanidad, 2020. La cual tiene como objetivo general, determinar el nivel de calidad que debe tener la gestión operativa en el servicio de Housekeeping en el Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba – Cusco, como medida de prevención y cumplimiento de las normas de sanidad. Respecto a la metodología aplicada, es el enfoque cualitativo, de corte científico sistemática y empírica no experimental, aplicada. Se decide por la investigación no experimental, debido a que se realizaron entrevistas a expertos y a trabajadores. Por otro lado, la propia investigadora, autora del presente estudio, con experiencia de años en cargos del área de housekeeping da fe sobre la validez de la propuesta, perfectamente adaptable a las circunstancias actuales donde prima la garantía del buen servicio y procesos de bioseguridad. La investigación tiene un diseño fenomenológico, es decir, se toma en consideración las opiniones y experiencias de los actores del fenómeno en estudio. Por último, es una investigación que aplica los conocimientos resultantes de la investigación, para solucionar los problemas actuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            