Seguridad, salud laboral y derechos fundamentales: caso Larcomar 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general es especificar el nivel de relación entre la seguridad y la salud laboral y los derechos fundamentales de la persona. El trabajo científico a desarrollarse es aplicado, ya que tiene como propósito fundamental llevar y contrastar en la práctica los conocimientos adquiridos sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Domínguez, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Salud en el trabajo
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El objetivo general es especificar el nivel de relación entre la seguridad y la salud laboral y los derechos fundamentales de la persona. El trabajo científico a desarrollarse es aplicado, ya que tiene como propósito fundamental llevar y contrastar en la práctica los conocimientos adquiridos sobre la seguridad, salud ocupacional y su relación con los derechos fundamentales; de igual forma, el trabajo académico será no experimental, por lo que el objetivo es observar sus efectos en la realidad; es de corte transversal, ya que se realizará en una unidad de tiempo determinado; el método que se va a utilizar es el hipotético – deductivo ya que será mediante la contrastación de las hipótesis en la cual se verá si existe o no correlación entre las variables. En cuanto su enfoque se empleará el cuantitativo, ya que se van a recolectar datos numéricos mediante la aplicación de cuestionarios y estos van a ser procesados mediante un software estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).