Factores que influyen en la escasa ejecución de inversiones bajo el mecanismo de obras por impuestos por los Gobiernos Locales del departamento del Cusco, periodo fiscal 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar los factores sociales y políticos que influyen en la escasa ejecución de inversiones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos en los gobiernos locales del departamento del Cusco, en el periodo fiscal 2018. Es un estudio de tipo aplicado, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Tapia, Hebert Yhon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras públicas
Gobierno municipal
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar los factores sociales y políticos que influyen en la escasa ejecución de inversiones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos en los gobiernos locales del departamento del Cusco, en el periodo fiscal 2018. Es un estudio de tipo aplicado, con enfoque cualitativo, utiliza un diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional. En cuanto a la muestra de estudio estuvo constituida por 106 encuestados, de los cuales 87 son actores políticos, entre titulares de pliego y funcionarios, y 19 son de actores sociales, representantes de frentes de defensa y medios de comunicación; todos ellos correspondientes a 112 gobiernos locales del departamento del Cusco. La muestra se obtuvo usando el procedimiento de muestreo probabilístico aleatorio simple. El cuestionario fue respondido utilizando la escala de Likert. Como primer resultado se comprobó la fiabilidad del instrumento de recolección de datos a través del coeficiente del alfa de Cronbach que alcanzó 0,796, mostrando la buena consistencia interna. Así también las variables utilizadas mostraron tener una alta y significativa correlación entre sí. Finalmente, se concluye que, existe un alto grado de influencia tanto de actores políticos y sociales, principalmente guiados por percepciones negativas que repercuten en la escasa aplicación del mecanismo de obras por impuesto en el departamento del Cusco, desaprovechando la oportunidad de adelantar las inversiones que no cuentan con financiamiento por los gobiernos locales, por lo que se plantea como propuesta de valor cinco acciones que por su naturaleza y concepción de Obras por Impuesto son perfectamente viables y sostenibles su implementación que en síntesis son; simplificar procesos, participación más activa de ProInversión, Contraloría General de la República en conjunto con la ciudadanía, en espacios de concertación como los Presupuestos Participativos, para integrar ideas, consensuar la prioridad de cerrar brechas y la relevancia de anticipar inversiones con recursos de la empresa privada con pago a futuro con cargo a su recursos futuros de Canon, explicar que esta modalidad evita o disminuye la corrupción, además de una mejor comunicación social y desmitificar la sobrevaloración a través de Obras por Impuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).