Frecuencia de coinfecciones asociadas a VIH en pacientes adultos atendidos del Hospital Santa Rosa durante el periodo 2015 a 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con VIH y las coinfecciones asociadas en el Hospital Santa Rosa para el periodo 2015-2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Con la ayuda de una ficha de recole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH Pacientes adultos Experiencia del internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con VIH y las coinfecciones asociadas en el Hospital Santa Rosa para el periodo 2015-2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Con la ayuda de una ficha de recolección de datos se obtuvo la información de interés de las historias clínicas. Se realizó un análisis descriptivo y de asociación con las pruebas estadísticas de chi-cuadrado y exacta de Fisher. Resultados: De los 239 pacientes analizados, 200 (83,7%) fueron varones, 150 (62,7%) eran homosexuales o bisexuales. Acorde al conteo de CD4 90 (37,7%) estuvo en el estadio IV y 178 (74,5%) tenían carga viral detectable. Las coinfecciones más frecuentes fueron tuberculosis [54 (22,6%)] y toxoplasmosis cerebral [21 (8,8%)]. El conteo de CD4 estuvo asociado a ambas coinfecciones (p valor < 0,05). Conclusión: La mayoría de las pacientes con VIH fueron varones, las coinfecciones más frecuentes fueron tuberculosis y toxoplasmosis cerebral. El conteo de CD4 estuvo asociado a ambas coinfecciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).