Estrategia de comunicación y fidelización del Diario Líbero para incrementar lectores y seguidores para el Mundial Rusia 2018

Descripción del Articulo

Este proyecto conformado por cinco capítulos, de los cuales en los tres primeros se desarrolla la investigación, inicia con la exposición de teorías, conceptos y metodologías estratégicas de comunicación en los que se basó el plan estratégico de comunicación y promoción de la marca, sustentando teór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Ayulo, Fernando Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarios peruanos
Deporte
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este proyecto conformado por cinco capítulos, de los cuales en los tres primeros se desarrolla la investigación, inicia con la exposición de teorías, conceptos y metodologías estratégicas de comunicación en los que se basó el plan estratégico de comunicación y promoción de la marca, sustentando teóricamente la importancia de utilizar estratégicamente herramientas que permitan implementar acciones que cumplan procesos comunicativos acordes a nuevos tipos de consumidores de información y las maneras de fidelizarlos a través de estrategias de comunicación y publicidad. En el segundo capítulo se describe a detalle la estructura de la organización en la que se ejecutó el plan estratégico del área de marketing y publicidad, partiendo por la presentación del organigrama y las tareas desempeñadas por los profesionales que integraron el equipo, así mismo se señalan los objetivos y la ejecución de las principales campañas desarrolladas durante el año 2018. Finalmente, el tercer capítulo se detallan las conclusiones y aprendizajes adquiridos producto de la experiencia profesional a lo largo de mi trayectoria profesional, así como la importancia del correcto cumplimiento de los procesos y teorías adquiridas en mi alma mater, con la intención de información relevante 11 también se mencionan proyecciones dentro del ámbito profesional en el que me desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).