Función sexual de usuarias de anticonceptivos hormonales atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue comparar la función sexual de usuarias de anticonceptivos hormonales luego de 3 meses atendidas en el Hospital María Auxiliadora, durante el periodo diciembre del 2023 a marzo del 2024. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional, longitudinal, analítico. Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Agentes anticonceptivos hormonales Coito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue comparar la función sexual de usuarias de anticonceptivos hormonales luego de 3 meses atendidas en el Hospital María Auxiliadora, durante el periodo diciembre del 2023 a marzo del 2024. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional, longitudinal, analítico. Contó con una muestra por conveniencia de 70 usuarias de anticonceptivos hormonales, el instrumento que se aplicó el Test de Índice de Función Sexual. Se utilizó la prueba estadística no paramétrica Signos y Rangos de Wilcoxon. Resultados: Los resultados evidencian que presentaron diferencias significativas en los dominios de excitación (p=0,04), satisfacción (p=0,02) y lubricación con (p=0,00). Las características sociodemográficas de las usuarias en su mayoría eran jóvenes, convivientes, secundaria completa, ama de casa, iniciaron su relación sexual a los 16 a18 años, tienen de 1 a 3 parejas sexuales y por último tienen de 0 a 2 hijos. Conclusiones: Se concluye que hay diferencias significativas de la función sexual en usuarias de anticonceptivos hormonales luego de los 3 meses atendidas en el Hospital María Auxiliadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).