Correlación audiométrica entre el grado de retinopatía diabética y nivel de hipoacusia neurosensorial Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2018–2019

Descripción del Articulo

Determina cómo se correlacionan audiométricamente los grados de retinopatía diabética y los niveles de hipoacusia neurosensorial en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2018 y 2019. La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta múltiples órganos, incluido el oído. La hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Gonzales, Jessica Li
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía diabética
Pérdida auditiva sensorineural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina cómo se correlacionan audiométricamente los grados de retinopatía diabética y los niveles de hipoacusia neurosensorial en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2018 y 2019. La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta múltiples órganos, incluido el oído. La hipoacusia neurosensorial es una patología multifactorial que en los pacientes diabéticos presenta una progresión que difiere a los pacientes no diabéticos. Actualmente, en el Perú la evaluación audiológica no es parte de la atención médica integral de los pacientes diabéticos, por lo que cobra importancia definir si estos pacientes en nuestra población presentan también esta progresión. En el Perú la literatura de hipoacusia neurosensorial en pacientes diabéticos es bastante limitada, por lo que cobra importancia generar información para conocimiento de estas cifras y probable correlación, así poder plantear un mejor enfoque de los pacientes y posibles medidas de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).