El control interno y la optimización de la gestión administrativa en el área de tesorería de la UGEL Arequipa norte, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional que lleva por título " El Control Interno y la Optimización de la Gestión Administrativa en el Área de Tesorería de la UGEL Arequipa Norte, 2024" presenta como objetivo analizar el control interno en el área de tesorería. Este análisis es clav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chullo, Carla Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Optimización
Gestión administrativa
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional que lleva por título " El Control Interno y la Optimización de la Gestión Administrativa en el Área de Tesorería de la UGEL Arequipa Norte, 2024" presenta como objetivo analizar el control interno en el área de tesorería. Este análisis es clave para comprender las prácticas y procedimientos que se manejan en esta área. La Gestión Administrativa en tesorería es fundamenta en la UGEL Arequipa Norte, permitiendo así garantizar el cumplimiento de las diferentes normativas legales vigentes, como también de las directivas específicas que regulan el manejo de los Recursos públicos. El uso adecuado del control interno no solo garantiza una buena transparencia y eficiencia en el buen uso de los Recursos Públicos, sino que también ayuda a contribuir para mejorar los procesos administrativos. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos, los cuales desarrollan diferentes aspectos, como el control interno en tesorería y la optimización de la Gestión Administrativa. Además, se incluyen conclusiones y recomendaciones, basadas en mi experiencia y el análisis realizado, con el propósito de aportar soluciones. Finalmente, quiero resaltar que mi interés, como alumna y aspirante a contador público en esta Universidad San Martín de Porres, ya fue siempre contribuir el fortalecimiento, así como también el desarrollo en la entidad en la cual he trabajado, a través de un enfoque proactivo y comprometido con la mejora de la Gestión Administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).