Agotamiento emocional académico y estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo
Descripción del Articulo
Los estudiantes se encuentran expuestos a la sobre carga académica dictada por la universidad, algunos de ellos en el transcurso de su educación logran desarrollar habilidades apropiadas para hacer frente a los requerimientos académicos, mientras que otros estudiantes no lo consiguen, por lo tanto,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga Estrés (Psicología) Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los estudiantes se encuentran expuestos a la sobre carga académica dictada por la universidad, algunos de ellos en el transcurso de su educación logran desarrollar habilidades apropiadas para hacer frente a los requerimientos académicos, mientras que otros estudiantes no lo consiguen, por lo tanto, la presente tesis tuvo como objetivo de establecer la relación entre el agotamiento emocional académico y estrategias de afrontamiento al estrés en alumnos de una Universidad Privada en Chiclayo 2021. La investigación fue de diseño no experimental, transversal y tipo descriptivo correlacional. La muestra estaba constituida por 200 estudiantes de ambos sexos que se encuentren cursando el ciclo académico y que pertenezcan a la universidad privada de Chiclayo, cuyas edades estaban comprendidas entre los 18 y 21 años. Se hizo uso de la Escala de Cansancio Emocional (ECE) la adaptación de Domínguez (2014) y el Inventario de estrategias de afrontamiento (COPE) la Adaptación de Cassaretto y Chau (2016). De acuerdo con los resultados se puede observar que, si existe una correlación directamente y muy significativa entre las variables, es decir, que cuando los estudiantes atraviesan por situaciones difíciles debido a las exigencias de la universidad, estos pueden hacer mayor uso de estrategias de afrontamiento al estrés, para así disminuir el agotamiento emocional que están experimentando en ese momento. A su vez, en cuanto a los niveles, predominó un nivel medio, tanto en agotamiento emocional académico como en estrategias de afrontamiento al estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).