Exportación Completada — 

La evasión tributaria del comercio ambulatorio y la recaudación tributaria en Lima Metropolitana periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tesis, “La Evasión del Comercio Ambulatorio y la Recaudación Tributaria en Lima Metropolitana, periodo 2018-2021”, es un tema esencial para la sostenibilidad del Estado. Al vivir en un país donde abunda la informalidad y que es una alternativa de solución para muchas personas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Aguilar, Sarita del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión
Recaudación tributaria
Comercio ambulatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la tesis, “La Evasión del Comercio Ambulatorio y la Recaudación Tributaria en Lima Metropolitana, periodo 2018-2021”, es un tema esencial para la sostenibilidad del Estado. Al vivir en un país donde abunda la informalidad y que es una alternativa de solución para muchas personas que no tienen un empleo y/o alguna fuente de ingreso, esta es la manera como muchos peruanos se ingenian para poder subsistir. Las personas que se dedican al comercio forman una gran masa económica informal ya que, por varios años, el Estado no encuentra la solución para reducir la informalidad e incrementar la formalidad. La presente investigación, tiene como objetivo, demostrar que la evasión del comercio ambulatorio incide en la recaudación tributaria, en donde se pudo recopilar data interesante que sustentan la tesis en mención. La estructura del trabajo inicia con el planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis y variables, metodología, resultados, discusión, conducciones y recomendaciones, todo ello detallado con información clara y precisa que es de gran aporte al tema, destacando las variables principales que son de gran importancia en la actualidad. En la presente tesis se reseña la metodología que de la mano con el marco teórico fueron de gran importancia para el desarrollo, destacando la parte estadística donde se muestra las gráficas, interpretaciones y el análisis para posteriormente presentar las discusiones, conclusiones y recomendaciones que fluyen de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).