La contribución del marketing mix en el posicionamiento de la marca “cacaosuyo” en la categoría de chocolates finos de consumidores residentes en distritos con mayor concentración del NSE A/B de Lima Metropolitana en el 2022
Descripción del Articulo
Enmarcando de manera general el objetivo del estudio, se hace referencia a que, el impulso el cual dio comienzo a su ejecución fue, el analizar e investigar si existe una contribución directa entre el marketing mix y el posicionamiento de la marca Cacaosuyo en el nivel socioeconómico (NSE) A/B de Li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing mix Posicionamiento Marcas (Marketing) Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Enmarcando de manera general el objetivo del estudio, se hace referencia a que, el impulso el cual dio comienzo a su ejecución fue, el analizar e investigar si existe una contribución directa entre el marketing mix y el posicionamiento de la marca Cacaosuyo en el nivel socioeconómico (NSE) A/B de Lima Metropolitana. Ante lo expuesto, el desarrollo de la investigación se realizó bajo un enfoque mixto el cual compromete el tipo de investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo - correlacional, donde se aplicó tres instrumentos de estudio, una entrevista a profundidad, un focus group aplicado a seis personas y un cuestionario con la participación de 264 muestras de los consumidores con el perfil objetivo. Además, ante la información aplicada y ejecutada que, los resultados de la investigación determinan que existe una relación directa entre la variable dependiente y la variable independiente, con un grado de confianza mayor a 0,807. Finalmente, el presente estudio precisa cómo el público objetivo de la marca emite un criterio positivo-significativo ante los productos Cacaosuyo, valorando la trayectoria y el reconocimiento de los productos de la marca, del mismo modo que, el sabor, las texturas, los olores y la calidad que componen los atributos de los chocolates finos o premium, Cacaosuyo; sin embargo, se afirma que, el alcance y la recordación de marca no se condice con la percepción de público objetivo en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).