Propuesta de marca ciudad para la provincia de Huaura, 2017

Descripción del Articulo

La búsqueda de diferenciación y reconocimiento por parte de las ciudades constituye una característica implícita que promueve la creación de marcas que sirvan de influencia directa en la percepción positiva de los consumidores, aumentando la reputación de la ciudad. La creación y desarrollo de la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Sifuentes, Lucia Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas de procedencia
Comunicación en mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La búsqueda de diferenciación y reconocimiento por parte de las ciudades constituye una característica implícita que promueve la creación de marcas que sirvan de influencia directa en la percepción positiva de los consumidores, aumentando la reputación de la ciudad. La creación y desarrollo de la marca debe llevarse a cabo como un proceso participativo interactivo con todos los grupos de interés identificados con la ciudad; esto permitirá tener una idea más realista de lo que queremos mostrar a nuestro público objetivo. La provincia de Huaura es una de las más importantes de la región Lima, debido a la variedad de atractivos turísticos culturales y naturales, la ubicación estratégica, y gastronomía típica que se hace diferente por los insumos oriundos utilizados en la preparación, convirtiéndola en una provincia con potencial para el turismo, inversiones y exportaciones, cuyos valores, fortalezas serán transmitidos de forma idónea a través de una marca ciudad propia. El presente trabajo ha desarrollado un análisis crítico de las respuestas proporcionadas por los grupos de interés, que sirvió para el diseño de la marca ciudad, así como la identificación del público objetivo y las estrategias comunicacionales, de tal forma que el significado real de la marca se transmita de una forma adecuada y se posicione en el sitial más favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).