Análisis, diseño e implementación de Datamart para la Secretaría de Planificación Estratégica Minedu

Descripción del Articulo

La educación, en la sociedad peruana, es uno de los soportes para superar con éxito sus desafíos más importantes. El Ministerio de Educación (Minedu) es el ente encargado de velar por el desarrollo y progreso de la educación. Con la incorporación de las tecnologías de la información en las actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Anticona, Maryury, Jiménez García, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Almacenamiento de información
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La educación, en la sociedad peruana, es uno de los soportes para superar con éxito sus desafíos más importantes. El Ministerio de Educación (Minedu) es el ente encargado de velar por el desarrollo y progreso de la educación. Con la incorporación de las tecnologías de la información en las actividades educativas propicia que los volúmenes de datos sea cada vez creciente y constituye un activo clave para la explotación de la misma. En este contexto, la Oficina de Informática (OFIN) del Minedu maneja el sistema transaccional de información de alumnos, matrículas, docentes, actas de evaluación y nóminas que da soporte a la Secretaría de Planificación Estratégica a través del proceso manual de generación de reportes. El desarrollo de esta tesis se centra en diseñar, construir e implementar un Datamart para la Secretaría de Planificación Estratégica, que brinda información útil para la toma de decisiones, maneja adecuadamente la información, reduce el tiempo carga y da soporte a las necesidades del área. Mientras más información se tenga, y esta sea más confiable y precisa, el proceso de toma de decisiones precisará más certeramente el éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).