Abordaje clínico y restaurador en la rehabilitación de desgastes dentales y alteraciones en el plano de oclusión. Reporte de caso
Descripción del Articulo
        La planificación precisa es fundamental para un pronóstico adecuado y una mejor calidad de vida del paciente. En la evaluación realizada, se detectó una mala posición dentaria que provocó invasión del plano oclusal por algunas piezas (extrusión) y una rotación completa en piezas planificadas como pi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16073 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rehabilitación dental Oclusión (Odontología) Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | La planificación precisa es fundamental para un pronóstico adecuado y una mejor calidad de vida del paciente. En la evaluación realizada, se detectó una mala posición dentaria que provocó invasión del plano oclusal por algunas piezas (extrusión) y una rotación completa en piezas planificadas como pilares. También se perjudicará el sector anterior debido a una pérdida de soporte posterior produciendo estos desgastes en este sector, ya que no hubo protección en estática de los dientes posteriores. Para abordar estos problemas, se llevaron a cabo varias intervenciones integrales. Se realizaron incrustaciones para corregir la extrusión y restablecer el plano adecuado de la pieza afectada y así poder generar espacio para la futura prótesis parcial removible. Se efectuó una endodoncia con fines protésicos para permitir la rehabilitación y alineación de las piezas dentales y así el apoyo distribuya correctamente la fuerza en el diente. Además, se reconstruyeron los bordes incisales, lo que no solo mejoró la estética, sino que también ayudó a que el paciente tuviera mucha más confianza de sonreír. Este enfoque integral proporcionó una mejora significativa en la apariencia del paciente y garantizó un espacio protésico óptimo para soluciones dentales futuras. La atención temprana y el cuidado oportuno de las piezas dentales son esenciales para prevenir problemas a largo plazo, asegurando así una funcionalidad y estética adecuadas en el futuro. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            