La política tributaria y su incidencia en la gestión financiera de las empresas de servicios digitales en Lima Metropolitana, periodo 2020-2022
Descripción del Articulo
En esta tesis se aprecia que el tema es importante y de actualidad, dado que la política tributaria engloba lineamientos necesarios para establecer la presión fiscal, a través de la recaudación tributaria, presentada la necesidad de mejorar, en términos de simplicidad y ecuanimidad. La investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política tributaria Gestión financiera Presión fiscal Recaudación tributaria Objetivos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En esta tesis se aprecia que el tema es importante y de actualidad, dado que la política tributaria engloba lineamientos necesarios para establecer la presión fiscal, a través de la recaudación tributaria, presentada la necesidad de mejorar, en términos de simplicidad y ecuanimidad. La investigación tiene como propósito, demostrar que la política tributaria como una herramienta pública, incide significativamente en las actividades financieras de un sector económico, específicamente en los servicios digitales. Respecto a la metodología, es una investigación aplicada, de nivel Descriptivo – Explicativo, con un método estadístico y diseño no experimental. La población estuvo conformada por empresas del sector digital, tomando como muestra representativa, a 17 de ellas, registradas exclusivamente en el Padrón de Operadores de Servicios Electrónicos. Cabe señalar que la información utilizada para medir las variables, fue la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento, validado por Contadores con el grado de Doctores. Así mismo, se estableció la relación entre variables y con ayuda de la estadística se demostraron las hipótesis. Los resultados muestran que, un gran porcentaje está de acuerdo en señalar que la política tributaria existente, es inadecuada, afectando las finanzas, y, por ende, el logro de objetivos financieros de dicho sector empresarial. Al concluir la investigación, se determinó que la política tributaria, es importante para la gestión financiera de las empresas de servicios digitales, ya que permite el manejo de instrumentos y mecanismos financieros, de acuerdo a la legislación tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).