Prevalencia y factores asociados a obesidad y sobrepeso en estudiantes de medicina humana en una universidad privada Lima Perú, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados con la obesidad y el sobrepeso en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, considerando una población de 3.000 alumnos, rep...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores asociados Obesidad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados con la obesidad y el sobrepeso en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, considerando una población de 3.000 alumnos, representada en una muestra de 342. Se utilizaron cuatro cuestionarios como instrumentos, el cuestionario ISCA para medir el consumo de alcohol y a los bebedores de riesgo; el cuestionario IPAQ de formato corto para evaluar el nivel de actividad física y el nivel de sedentarismo; la prueba de Fagerstrom para estudiar el grado de dependencia a la nicotina, y el inventario de estrés académico SISCO SV, que permitió medir el nivel de estrés académico en los participantes. Por último, se preguntó el número de horas de sueño de los participantes. Resultados: Se demostró que el 57,3% eran de sexo femenino, su edad media 23 años, 37,1% formaba parte del grupo de 18 a 22 años; la media del índice de masa corporal fue 25,5; el 94,7% pertenecía al bloque clínico, el 55,8% presentaba sobrepeso u obesidad; se encontró la asociación de las variables, malas horas de sueño (p=0,001), bajo nivel de actividad física (p=0,024), edad de 23 a 27 años (p=0,001) y el bloque académico clínico (p=0,019) con la prevalencia de sobrepeso u obesidad. Conclusiones: Se encontró una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad presente en los estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, estos hallazgos están estrechamente relacionados con las malas horas de sueño, el bajo nivel de la actividad física, la edad y el bloque académico clínico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).