Degradación de fuerzas de elásticos intermaxilares de tipo látex y sintéticos
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la degradación de fuerzas de elásticos intermaxilares de látex y sintéticas en distintos intervalos de tiempo: 0, 6, 12, 24 horas Material y métodos: Se lleva a cabo un estudio experimental con la finalidad de evaluar la degradación de fuerzas de elásticos intermaxilares de láte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elásticos intermaxilares Degradación de fuerzas Látex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la degradación de fuerzas de elásticos intermaxilares de látex y sintéticas en distintos intervalos de tiempo: 0, 6, 12, 24 horas Material y métodos: Se lleva a cabo un estudio experimental con la finalidad de evaluar la degradación de fuerzas de elásticos intermaxilares de látex y sintéticas a 0, 6, 12 y 24 horas. Se utilizaron 60 elásticos intermaxilares de 5/16 pulgadas y 6.0 oz. de la marca OrthoClassic divididos en dos grupos de 30 unidades de muestra de acuerdo al tipo de material: látex y sintético. Se elaboraron 6 bases de acrílico transparente. En cada base se efectuaron perforaciones con 24 mm de separación entre ellas y una profundidad de 4 mm, estas mediciones se llevaron a cabo con un calibrador Vernier Digital de 200 mm de la marca MITUTOYO. Se colocaron pines que mantendrán los elásticos sometidos a un estiramiento constante de 24 mm, con el objetivo de analizar la degradación de fuerza en los intervalos de tiempo asignados. Para determinar la fuerza de tracción inicial se utilizará una máquina digital de tracción (CMT-5L MARCA LG). Después de realizar la medición inicial de las fuerzas, las muestras serán colocadas en los pines de acero. Seguidamente, estas son sumidas en un envase con 500 ml de saliva artificial del laboratorio LUSA. Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas en la degradación de fuerzas de los elásticos intermaxilares de látex y sintéticos, siendo los de tipo sintéticos los que presentaron una mayor degradación en todos los intervalos de tiempo excepto a las 24 horas. Conclusión: Se encontró que la mayor pérdida de fuerzas a lo largo del tiempo fue la de tipo sintéticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).