Revisión de la gestión de conciliaciones bancarias en empresas de seguros, Lima 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional se enfocará en revisar los procesos de conciliaciones bancarias, con el objetivo de identificar problemas comunes y desarrollar planes de mejora que optimicen la administración financiera y operativa de las compañías de seguros. Esta revisión no solo contribuirá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Ramirez, Melanie Stheisy, Rivera Aguilar, Marita Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación bancaria
Empresas de seguros
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional se enfocará en revisar los procesos de conciliaciones bancarias, con el objetivo de identificar problemas comunes y desarrollar planes de mejora que optimicen la administración financiera y operativa de las compañías de seguros. Esta revisión no solo contribuirá a un mejor control, sino que también permitirá reducir riesgos y optimizar recursos dentro de la organización. A través de la implementación de mejores prácticas y tecnologías avanzadas, se busca agilizar la verificación de transacciones bancarias, asegurando que los pagos, como nómina y beneficios sociales, sean precisos y puntuales. Esto permitirá minimizar errores y el tiempo necesario para las revisiones manuales, mejorando así la eficiencia del departamento y garantizando la exactitud de los registros financieros. El desarrollo del trabajo se estructurará en varios capítulos, que incluirán un marco teórico, un análisis del contexto empresarial, la metodología de investigación, y la presentación de resultados y recomendaciones. Este enfoque, basado en evidencia de fuentes confiables, asegura que el estudio no presente limitaciones significativas, proporcionando una base sólida para que las empresas puedan implementar mejoras en sus procesos y prácticas de gestión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).