Comunicación asertiva institucional y el clima organizacional en la Dirección de Salud Red Bonilla - La Punta del Callao
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se busca demostrar como la comunicación asertiva se relaciona con el clima organizacional dentro de la Red de Salud Bonilla – La Punta quien viene presentando situaciones negativas en dicho tema. Esto tiene como finalidad demostrar la necesidad de mejorar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Comunicación asertiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se busca demostrar como la comunicación asertiva se relaciona con el clima organizacional dentro de la Red de Salud Bonilla – La Punta quien viene presentando situaciones negativas en dicho tema. Esto tiene como finalidad demostrar la necesidad de mejorar la comunicación asertiva que se desarrolla y se retroalimenta entre los trabajadores y superiores dentro del Clima Organizacional. La investigación utilizó como instrumento una encuesta que se aplicó a una población de 201 personas, varones y mujeres que laboran en los 15 establecimientos de la Red de Salud Bonilla – La Punta. Estuvo compuesto por 32 preguntas, que determinó el nivel de relación entre ambas variables, así como sus comportamientos, actitudes con relación a los indicadores de la investigación: ESTRATEGIA DE ASERTIVIDAD, ESTILO ASERTIVO Y COMUNICACIÓN PRECISA. Dimensiones que fueron estudiados en esta Tesis para conocer los niveles de percepción del trabajador. Se concluyó que la comunicación asertiva institucional y el Clima Organizacional se relacionan significativamente, según la prueba de Pearson con 0,364 que según el R y RHO da un grado de correlación positiva escasa. Recomendándose un lenguaje claro, coherente y preciso, por parte de la entidad y una escucha activa por los trabajadores, implementar una postura adecuada de comunicación entre los trabajadores, coordinadores, jefes y director de la Red de Salud de la Red Bonilla - La Punta, logrando una comunicación positiva que debe ser evaluada por la oficina de Calidad y Comunicaciones para lograr los objetivos de la entidad y los beneficios de los trabajadores dentro del Clima Organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).