Variación de la presión intraocular en pacientes operados de trabeculectomía. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2013
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer las variaciones de la presión intraocular en pacientes operados de trabeculectomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - periodo 2013. METODOLOGÍA: El presente estudio mantiene un diseño descriptivo longitudinal. La población a estudiar está constituida por los paci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabeculectomía Presión intraocular Glaucoma 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Conocer las variaciones de la presión intraocular en pacientes operados de trabeculectomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - periodo 2013. METODOLOGÍA: El presente estudio mantiene un diseño descriptivo longitudinal. La población a estudiar está constituida por los pacientes con glaucoma a quienes se les realizó la trabeculectomía en el servicio de Oftalmología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. RESULTADOS: Se encontró que el 89.5% de pacientes disminuyeron las presiones intraoculares posterior a la trabeculectomía hasta los doce meses siguientes, predominando en ellos la raza mestiza con 81.4% y el sexo masculino con 58.1%. CONCLUSIONES: Existen variaciones de la presión intraocular posteriores a la trabeculectomía con respecto a la presión antes de la cirugía. Los cambios de presión intraocular encontrados tienden a la disminución en los doce meses posteriores a la trabeculectomía. Pacientes de raza Mestiza (81.4%) y de sexo masculino (58.1%) son en mayoría quienes alcanzan presiones menores a 21 mmHg a los doce meses de la cirugía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).