Influencia de la mentalidad emprendedora en la intención emprendedora en universitarios de Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la mentalidad emprendedora sobre la intención emprendedora en estudiantes universitarios de la ciudad de Chiclayo durante el año 2025. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Diaz, Paulina Emerita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mentalidad emprendedora
Intención emprendedora
Estudiantes universitarios
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la mentalidad emprendedora sobre la intención emprendedora en estudiantes universitarios de la ciudad de Chiclayo durante el año 2025. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 404 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario estructurado con escalas tipo Likert y modelado PLS-SEM. Los resultados revelaron que la mentalidad emprendedora ejerció una influencia directa, positiva y estadísticamente significativa sobre la intención emprendedora (β = 0.5898; p < 0.001), explicando el 34.8 % de su varianza. Se concluyó que aquellos estudiantes con mayor mentalidad emprendedora mostraron una intención más firme de emprender, lo que valida empíricamente la hipótesis planteada y resalta la importancia de desarrollar competencias actitudinales desde la etapa universitaria. A partir de estos hallazgos, se recomendó a las universidades de Chiclayo implementar programas formativos orientados al fortalecimiento de la mentalidad emprendedora, así como incorporar esta temática como eje transversal en los planes de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).