Relación de la tasa de inflación como factor de riesgo en la recaudación del impuesto a la renta - tercera categoría en el Perú 2020-2024

Descripción del Articulo

El artículo actual tiene por objetivo analizar la relación existente entre la tasa de inflación como factor de riesgo y la recaudación del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, utilizando estadísticas de fuentes gubernamentales como SUNAT y el BCRP. En el estudio se analizaron datos de manera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Alva, María Victoria, Montes Gallo, Luis Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18472
https://doi.org/10.24265/afi.2025.v16n1.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflamación
Factores de riesgo
Recaudación de impuestos
IPC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El artículo actual tiene por objetivo analizar la relación existente entre la tasa de inflación como factor de riesgo y la recaudación del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, utilizando estadísticas de fuentes gubernamentales como SUNAT y el BCRP. En el estudio se analizaron datos de manera descriptiva, correlacional y explicativo. Los resultados muestran que entre el mes de enero de 2020 a diciembre 2024, la R Pearson fue 0.313, por lo que registra una correlación positiva. Se concluye que el coeficiente R^2 es 0.0979, es decir que solo el 9.8% de la tasa de inflación como factor de riesgo está explicado por la recaudación de la renta de tercera categoría. Futuras investigaciones podrían enfocarse en otras áreas de riesgo y ampliar el estudio utilizando datos más actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).