Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar cómo la vía de abordaje quirúrgico influye en la disminución de las complicaciones posoperatorias de la apendicitis aguda en pacientes adultos del Centro Médico Naval en el 2016. La apendicitis aguda, constituye uno de los problemas más frecuentes con respecto al abdome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Gonzales, Alberto Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herida quirúrgica
Complicaciones posoperatorias
Apendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_bdf2fc2014c054fb31e9f2780cfe61b5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5378
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
title Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
spellingShingle Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
Rubio Gonzales, Alberto Jose
Herida quirúrgica
Complicaciones posoperatorias
Apendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
title_full Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
title_fullStr Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
title_full_unstemmed Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
title_sort Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio Gonzales, Alberto Jose
author Rubio Gonzales, Alberto Jose
author_facet Rubio Gonzales, Alberto Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rubio Gonzales, Alberto Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herida quirúrgica
Complicaciones posoperatorias
Apendicitis
topic Herida quirúrgica
Complicaciones posoperatorias
Apendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Identificar cómo la vía de abordaje quirúrgico influye en la disminución de las complicaciones posoperatorias de la apendicitis aguda en pacientes adultos del Centro Médico Naval en el 2016. La apendicitis aguda, constituye uno de los problemas más frecuentes con respecto al abdomen agudo quirúrgico tratado en cirugía de emergencia. La apendicitis aguda afecta 7-12% de la población. Las complicaciones, tras la cirugía, son las propias de las abdominales contaminadas, que son desde problemas derivados de la anestesia o del tipo de abordaje quirúrgico, así como de diferentes aparatos y sistemas como el respiratorio, genitourinario, propio del sitio operatorio, infecciones de sitio operatorio, formación de fístulas, abscesos intraabdominales, entre otros. Las complicaciones posoperatorias varían de 2 al 23%, siendo más del 3% de pacientes reingresados por obstrucción intestinal y síndrome adherencial. A nivel mundial es una de las cirugías que más complicaciones genera desde el hecho que es una de las entidades que más llegan a los servicios de emergencia. Un meta análisis de 33 ensayos aleatorizados controlados prospectivos, con más de 3500 pacientes adultos, demostró que la apendicectomía laparoscópica disminuyó la incidencia de infección de herida, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias, retorno temprano al trabajo. En Estados Unidos, cerca del 66% de apendicectomías laparoscópicas son realizadas en apendicitis no perforadas y el 100% en las perforadas. Algunos estudios reportan el lavado o la irrigación peritoneal pueda ser un factor de riesgo para la formación de abscesos intraabdominales. La infección de herida operatoria puede presentarse hasta el 10%, sin importar la presencia o no de enfermedad del apéndice. Por este motivo, y con la finalidad de identificar cuáles son los factores de riesgos que permiten complicarse una cirugía relativamente habitual, en su posoperatorio, tanto en el manejo en sus diferentes etapas en nuestra realidad y en especial en el Centro Médico Naval, es que motiva la realización del presente estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-19T09:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-19T09:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rubio Gonzales, A. (2019). Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5378
identifier_str_mv Rubio Gonzales, A. (2019). Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5378
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 41 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/3/rubio_gaj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/4/rubio_gaj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/5/rubio_gaj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
a20b61f6cdcaa4804f7d027dd4d4a2ed
a6059c2f0ea2b3cc4c62ba172ed395eb
3edf7ec9fe879a01a30e2edca65ce2d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817528312004608
spelling Pacheco De La Cruz, José LuisRubio Gonzales, Alberto JoseRubio Gonzales, Alberto Jose2019-10-19T09:17:35Z2019-10-19T09:17:35Z2019Rubio Gonzales, A. (2019). Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5378Objetivo general: Identificar cómo la vía de abordaje quirúrgico influye en la disminución de las complicaciones posoperatorias de la apendicitis aguda en pacientes adultos del Centro Médico Naval en el 2016. La apendicitis aguda, constituye uno de los problemas más frecuentes con respecto al abdomen agudo quirúrgico tratado en cirugía de emergencia. La apendicitis aguda afecta 7-12% de la población. Las complicaciones, tras la cirugía, son las propias de las abdominales contaminadas, que son desde problemas derivados de la anestesia o del tipo de abordaje quirúrgico, así como de diferentes aparatos y sistemas como el respiratorio, genitourinario, propio del sitio operatorio, infecciones de sitio operatorio, formación de fístulas, abscesos intraabdominales, entre otros. Las complicaciones posoperatorias varían de 2 al 23%, siendo más del 3% de pacientes reingresados por obstrucción intestinal y síndrome adherencial. A nivel mundial es una de las cirugías que más complicaciones genera desde el hecho que es una de las entidades que más llegan a los servicios de emergencia. Un meta análisis de 33 ensayos aleatorizados controlados prospectivos, con más de 3500 pacientes adultos, demostró que la apendicectomía laparoscópica disminuyó la incidencia de infección de herida, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias, retorno temprano al trabajo. En Estados Unidos, cerca del 66% de apendicectomías laparoscópicas son realizadas en apendicitis no perforadas y el 100% en las perforadas. Algunos estudios reportan el lavado o la irrigación peritoneal pueda ser un factor de riesgo para la formación de abscesos intraabdominales. La infección de herida operatoria puede presentarse hasta el 10%, sin importar la presencia o no de enfermedad del apéndice. Por este motivo, y con la finalidad de identificar cuáles son los factores de riesgos que permiten complicarse una cirugía relativamente habitual, en su posoperatorio, tanto en el manejo en sus diferentes etapas en nuestra realidad y en especial en el Centro Médico Naval, es que motiva la realización del presente estudio.41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHerida quirúrgicaComplicaciones posoperatoriasApendicitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALrubio_gaj.pdfrubio_gaj.pdfTrabajoapplication/pdf557091https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/3/rubio_gaj.pdfa20b61f6cdcaa4804f7d027dd4d4a2edMD53TEXTrubio_gaj.pdf.txtrubio_gaj.pdf.txtExtracted texttext/plain63928https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/4/rubio_gaj.pdf.txta6059c2f0ea2b3cc4c62ba172ed395ebMD54THUMBNAILrubio_gaj.pdf.jpgrubio_gaj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5378/5/rubio_gaj.pdf.jpg3edf7ec9fe879a01a30e2edca65ce2d9MD5520.500.12727/5378oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53782020-01-03 02:31:20.708REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).