Efectividad de la aplicación de una guía para la administración de medicamentos vasoactivos; en el paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica ONCOSALUD 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la efectividad de la aplicación de una guía en administración de medicamentos vasoactivos en pacientes críticos de la Unidad de Cuidados Intensivos en Oncosalud 2020; Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, corte longitudinal y diseño cuasi experimental. La po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vías de Administración de Medicamentos Vasodilatadores Unidades de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la efectividad de la aplicación de una guía en administración de medicamentos vasoactivos en pacientes críticos de la Unidad de Cuidados Intensivos en Oncosalud 2020; Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, corte longitudinal y diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 25 enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Oncosalud; a los que se aplicó una guía de observación antes y después de la capacitación sobre administración de medicamentos vasoactivos. El instrumento fue elaborado y validado por la investigadora con una confiabilidad de 0.734; con el método de Kuder – Richardson. Resultados: antes de la capacitación el 24 % (6) de enfermeros cumplían correctamente con la guía de administración de medicamentos vasoactivos y después de la capacitación se incrementó hasta el 92% (23). Conclusión: La aplicación de una guía de administración de medicamentos vasoactivos en pacientes críticos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Oncosalud fue efectiva. Se demostró que existe diferencia significativa estadística en el cumplimiento de la guía de administración de medicamentos vasoactivos por los enfermeros antes y después de la capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).