Factores asociados al grado de satisfacción del usuario del consultorio externo de gastroenterología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Mayo 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados al grado de satisfacción del usuario del consultorio externo de Gastroenterología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el mes de mayo del 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Gastroenterología Atención al paciente Calidad de la atención de salud Sexo 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al grado de satisfacción del usuario del consultorio externo de Gastroenterología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el mes de mayo del 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en pacientes atendidos en el consultorio externo del Servicio de Gastroenterología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. La muestra estuvo conformada por 221 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se incluyeron; hombres/mujeres, militares y civiles. RESULTADOS: El 21,3% de los usuarios manifestó estar satisfecho con la atención recibida, mientras que esta satisfacción ascendió a 26,7% en el componente fiabilidad, a 31,2% en el componente responsabilidad, a 48% en el componente seguridad, a 38,9% en el componente empatía y 32,6% en el componente tangibles. 75 (70,8%) de los usuarios de sexo masculino y 99 (86,1%) de sexo femenino manifestaron estar insatisfechos con la atención recibida (p=0,005). 65 (70,7%) de los beneficiarios directos y 109 (84,5%) de los familiares señalaron estar insatisfechos con la atención recibida (p=0,013). A medida que aumenta el tiempo de espera para la atención disminuye la satisfacción del usuario (r=-0,316; p=0,000).CONCLUSIONES: Existe elevado porcentaje de usuarios insatisfechos con el servicio brindado en el consultorio externo del Gastroenterología y esta insatisfacción se asocia con el sexo del usuario y el tipo de beneficiario, así como con el tiempo de espera para la atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).