Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República

Descripción del Articulo

El proyecto surge por la necesidad de los usuarios del Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República para acceder a información confiable de manera rápida. Al tener esta información disponible, los usuarios se pueden centrar en realizar el análisis desde diversos puntos de vista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zaldívar, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de información en administración
Acceso a la información
Almacenamiento de información
Datos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_bcb33330fd951aeb1beeba5732462f76
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1061
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rojas Zaldívar, AlejandroRojas Zaldívar, Alejandro2015-07-02T15:33:06Z2015-07-02T15:33:06Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1061El proyecto surge por la necesidad de los usuarios del Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República para acceder a información confiable de manera rápida. Al tener esta información disponible, los usuarios se pueden centrar en realizar el análisis desde diversos puntos de vista y determinar las acciones que crean conveniente para mejorar su gestión. El procedimiento a realizar por los usuarios para acceder a esta información, es solicitar al Departamento de Tecnologías de la Información, la exportación de datos de la base de datos, luego, estos son proporcionados en un archivo excel, y después, son depurados, ordenados, organizados y clasificados. El proceso desarrollado manualmente genera diversos problemas, tales como: dependencia del Departamento de Tecnologías de la Información, generación de información con una alta posibilidad de error (proceso manual), inversión de tiempo en procesos mecánicos e información dispersa en archivos de excel, dificultando la consulta de datos históricos. El proyecto propone la implementación de una solución de inteligencia de negocios para el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República, de modo que, esta herramienta automatice el procedimiento que ha sido explicado en el párrafo anterior, y, que en un entorno amigable, permita a los usuarios acceder a información de mejor calidad, más confiable, en menor tiempo y en un repositorio que facilite acceder a información histórica.156 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSistemas de soporte a la toma de decisionesSistemas de información en administraciónAcceso a la informaciónAlmacenamiento de informaciónDatos005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la Repúblicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Filial NorteComputación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALrojas_a.pdfrojas_a.pdfTrabajoapplication/pdf4074612https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/1/rojas_a.pdf6f233432abc77d0377a3a979af1dbfe8MD51TEXTrojas_a.pdf.txtrojas_a.pdf.txtExtracted texttext/plain232605https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/3/rojas_a.pdf.txt53333382e364ebe697bcbae7bd02c34eMD53THUMBNAILrojas_a.pdf.jpgrojas_a.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5410https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/4/rojas_a.pdf.jpgec161963a660d4da789fd518cb7a1455MD5420.500.12727/1061oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10612020-01-03 00:45:07.35REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
title Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
spellingShingle Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
Rojas Zaldívar, Alejandro
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de información en administración
Acceso a la información
Almacenamiento de información
Datos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
title_full Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
title_fullStr Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
title_full_unstemmed Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
title_sort Implementación de un Data Mart como solución de inteligencia de negocios, bajo la metodología de Ralph Kimball para optimizar la toma de decisiones en el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Zaldívar, Alejandro
author Rojas Zaldívar, Alejandro
author_facet Rojas Zaldívar, Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Zaldívar, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de información en administración
Acceso a la información
Almacenamiento de información
Datos
topic Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de información en administración
Acceso a la información
Almacenamiento de información
Datos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 005 - Programación, programas, datos de computador
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El proyecto surge por la necesidad de los usuarios del Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República para acceder a información confiable de manera rápida. Al tener esta información disponible, los usuarios se pueden centrar en realizar el análisis desde diversos puntos de vista y determinar las acciones que crean conveniente para mejorar su gestión. El procedimiento a realizar por los usuarios para acceder a esta información, es solicitar al Departamento de Tecnologías de la Información, la exportación de datos de la base de datos, luego, estos son proporcionados en un archivo excel, y después, son depurados, ordenados, organizados y clasificados. El proceso desarrollado manualmente genera diversos problemas, tales como: dependencia del Departamento de Tecnologías de la Información, generación de información con una alta posibilidad de error (proceso manual), inversión de tiempo en procesos mecánicos e información dispersa en archivos de excel, dificultando la consulta de datos históricos. El proyecto propone la implementación de una solución de inteligencia de negocios para el Departamento de Finanzas de la Contraloría General de la República, de modo que, esta herramienta automatice el procedimiento que ha sido explicado en el párrafo anterior, y, que en un entorno amigable, permita a los usuarios acceder a información de mejor calidad, más confiable, en menor tiempo y en un repositorio que facilite acceder a información histórica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-02T15:33:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-02T15:33:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1061
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 156 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/1/rojas_a.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/3/rojas_a.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1061/4/rojas_a.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
6f233432abc77d0377a3a979af1dbfe8
53333382e364ebe697bcbae7bd02c34e
ec161963a660d4da789fd518cb7a1455
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890295375953920
score 13.04984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).