Prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 a 49 años. Hospital San Juan de Lurigancho – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 a 49 años de edad atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017.Método: el estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. la población estuvo constituida por 227 mujeres de 18 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de Cuello Uterino Prevención de Enfermedades Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo es determinar las prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 a 49 años de edad atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017.Método: el estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. la población estuvo constituida por 227 mujeres de 18 a 49 años, se aplicó un muestreo probabilístico, quedando la muestra constituida por 144 mujeres, la técnica fue la encuesta personal y el instrumento un cuestionario adecuado al estudio. Resultados: se encontró que el 95.1% no se vacunó contra el vph, 35.4% inició la prueba del pap después del primer embarazo, 45.8% se realizaron la prueba de pap cada año, 93.1% tuvo inicio precoz de relaciones sexuales entre 12 a 19 años, 98.6% ha tenido dos o más parejas sexuales, 53.5% no usó métodos anticonceptivos, 36.1% usaba anticonceptivos hormonales mientras que solo el 10.4% hacía uso de preservativos; asimismo, tuvieron un solo hijo 52.8%; y tuvieron hábitos de vida favorables porque mayormente no fuman en un 96.5%. Conclusiones: las prácticas preventivas sobre sobre nm de cérvix en las mujeres de 18 a 49 años en el servicio de consultorio externo del hospital san juan de lurigancho, fueron desfavorables en cuanto a la inmunización para vph, prueba papanicolaou, prácticas sexuales y sólo favorable en los hábitos de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).