Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Hoy en día, la tutoría universitaria constituye una aliada en la educación universitaria que permite lograr la formación integral del estudiante. Es así que el tutor juega un papel importante en el proyecto educativo universitario y sus características tanto personales como profesionales, formación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Formación profesional Competencia en educación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_baec9f27f4a2d0d7106e20830de8c56b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3449 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
title |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana Alvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Formación profesional Competencia en educación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_full |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_sort |
Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga |
author |
Alvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga |
author_facet |
Alvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rey Córdova, Nérida Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Formación profesional Competencia en educación |
topic |
Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Formación profesional Competencia en educación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Hoy en día, la tutoría universitaria constituye una aliada en la educación universitaria que permite lograr la formación integral del estudiante. Es así que el tutor juega un papel importante en el proyecto educativo universitario y sus características tanto personales como profesionales, formación y experiencia son elementos que deberán ser considerados en el desempeño de su labor tutorial, toda vez que su función es la de fomentar en los estudiantes actitudes que permitan su accionar en el logro de su crecimiento integral. El presente trabajo de investigación permitió analizar los principales factores que influyen en el desempeño de la labor tutorial en dos universidades privadas de Lima Metropolitana y relacionarlos con el nivel de satisfacción de los estudiantes respecto a la labor tutorial. El nivel de investigación que se desarrolló en el presente estudio fue explicativo causal y el diseño metodológico fue no experimental. Se tomó una muestra de 44 personas de las cuales 22 fueron tutores y 22 fueron estudiantes de dos universidades privadas de Lima Metropolitana a quienes se les aplicó, en el caso de los tutores un cuestionario a fin de conocer su opinión respecto a la acción tutorial que desempeñan, y en el caso de los estudiantes un cuestionario a fin de recabar información sobre su nivel de satisfacción respecto de la tutoría que reciben. Ambos instrumentos de medición muestran una sólida validez de contenido por criterio de jueces y una alta confiabilidad estadística. Los resultados indican que el factor referido a cualidades personales del tutor es el que más positivamente influye en el desempeño del tutor, lo cual se evidencia en el nivel de satisfacción del estudiante. En cuanto a la formación profesional del tutor, los resultados muestran que existe una influencia positiva de este factor en el desempeño de la labor tutorial, obteniendo una valoración significativa de los estudiantes no tanto con respecto al grado académico con el que cuenta el tutor sino más bien con respecto al nivel de formación continua que recibe en tutoría. En lo referente al factor referido a la experiencia del tutor, los resultados demuestran que su influencia es escasamente significativa sobre el desempeño del tutor; esto quiere decir que este factor no ha sido tan valorado por los estudiantes en su apreciación sobre la tutoría que reciben. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T15:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T15:55:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3449 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3449 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
83 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/1/alvarez_cmh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/3/alvarez_cmh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/4/alvarez_cmh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09c7fa4c4cf32af6f7370ed26553a7d0 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 cd8372347220a7e395f6cee9c39d9cd4 eca98a602a156702e91120cef39507f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817538396160000 |
spelling |
Rey Córdova, Nérida GladysAlvarez Cáceres de Schoof, Mónica HelgaAlvarez Cáceres de Schoof, Mónica Helga2018-05-02T15:55:53Z2018-05-02T15:55:53Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3449Hoy en día, la tutoría universitaria constituye una aliada en la educación universitaria que permite lograr la formación integral del estudiante. Es así que el tutor juega un papel importante en el proyecto educativo universitario y sus características tanto personales como profesionales, formación y experiencia son elementos que deberán ser considerados en el desempeño de su labor tutorial, toda vez que su función es la de fomentar en los estudiantes actitudes que permitan su accionar en el logro de su crecimiento integral. El presente trabajo de investigación permitió analizar los principales factores que influyen en el desempeño de la labor tutorial en dos universidades privadas de Lima Metropolitana y relacionarlos con el nivel de satisfacción de los estudiantes respecto a la labor tutorial. El nivel de investigación que se desarrolló en el presente estudio fue explicativo causal y el diseño metodológico fue no experimental. Se tomó una muestra de 44 personas de las cuales 22 fueron tutores y 22 fueron estudiantes de dos universidades privadas de Lima Metropolitana a quienes se les aplicó, en el caso de los tutores un cuestionario a fin de conocer su opinión respecto a la acción tutorial que desempeñan, y en el caso de los estudiantes un cuestionario a fin de recabar información sobre su nivel de satisfacción respecto de la tutoría que reciben. Ambos instrumentos de medición muestran una sólida validez de contenido por criterio de jueces y una alta confiabilidad estadística. Los resultados indican que el factor referido a cualidades personales del tutor es el que más positivamente influye en el desempeño del tutor, lo cual se evidencia en el nivel de satisfacción del estudiante. En cuanto a la formación profesional del tutor, los resultados muestran que existe una influencia positiva de este factor en el desempeño de la labor tutorial, obteniendo una valoración significativa de los estudiantes no tanto con respecto al grado académico con el que cuenta el tutor sino más bien con respecto al nivel de formación continua que recibe en tutoría. En lo referente al factor referido a la experiencia del tutor, los resultados demuestran que su influencia es escasamente significativa sobre el desempeño del tutor; esto quiere decir que este factor no ha sido tan valorado por los estudiantes en su apreciación sobre la tutoría que reciben.83 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTutores y tutoría (Educación)Educación superiorFormación profesionalCompetencia en educación378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores principales que influyen en el desempeño de la labor tutorial en las universidades privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALalvarez_cmh.pdfalvarez_cmh.pdfTexto completosapplication/pdf569300https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/1/alvarez_cmh.pdf09c7fa4c4cf32af6f7370ed26553a7d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTalvarez_cmh.pdf.txtalvarez_cmh.pdf.txtExtracted texttext/plain98987https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/3/alvarez_cmh.pdf.txtcd8372347220a7e395f6cee9c39d9cd4MD53THUMBNAILalvarez_cmh.pdf.jpgalvarez_cmh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5189https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3449/4/alvarez_cmh.pdf.jpgeca98a602a156702e91120cef39507f2MD5420.500.12727/3449oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34492020-01-03 01:40:17.892REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).