La importancia de la gestión administrativa municipal para el desarrollo del distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la importancia de la gestión administrativa en el cierre de brechas de infraestructura en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Este distrito enfrenta un grave problema de infraestructura y sus p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Arce, Joelma Adriana, Medina Villon, Cesar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Infraestructura
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la importancia de la gestión administrativa en el cierre de brechas de infraestructura en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Este distrito enfrenta un grave problema de infraestructura y sus proyectos son mal orientados y no se dirigen a reducir las brechas identificadas. En ese sentido, nos hemos centrado en analizar sectores que consideramos estratégicos: educación, salud y transportes. Estos sectores carecen de infraestructura adecuada, los colegios se encuentran en malas condiciones, los centros de salud no cuentan con el equipamiento necesario y las carreteras son las principales ausentes en este distrito. La investigación se realizó mediante un análisis descriptivo y fue de diseño no experimental, analizando el periodo 2020-2023. Nuestro análisis se centró en los datos publicados en el portal de transparencia económica del MEF, datos de Invierte.pe, entre otros. Realizamos una comparación con distritos que tienen una ejecución presupuestal bien orientada al cierre de brechas, así como otros distritos semejantes en ingresos y geografía. Nuestro objetivo fue evidenciar la importancia de la gestión administrativa en el cierre de brechas de infraestructura, específicamente en los tres sectores mencionados. El trabajo busca plantear una solución concreta que pueda atacar esta problemática, mediante una correcta orientación de las inversiones públicas, con la finalidad de mejorar los servicios y contribuir al crecimiento económico brindando las herramientas adecuadas a la población. Esta investigación es muy importante y de relevancia para entender cómo es que una ineficiente gestión administrativa puede mantener los bajos niveles de atención en servicios básicos y proporciona información valiosa para la toma de decisiones, además se plantea una posible alternativa de un plan que permita asegurar una correcta orientación de las inversiones mediante un trabajo conjunto entre población, gobierno municipal y distintos organismos del estado que de manera combinada puedan implementar una infraestructura adecuada para brindar servicios de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).