Exportación Completada — 

Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA

Descripción del Articulo

La presente propuesta pretendía, mediante la aplicación del ciclo PHVA, ahorrar costos, elevar el bienestar del personal, reducir defectos y lograr un incremento en la productividad de la empresa Textiles Betex, dedicada a la fabricación de calcetines. Se realizó un estudio de la problemática para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñonez Villa, Nicolás, Salinas Gamboa, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Mejoramiento de procesos
Industria textil
677 - Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente propuesta pretendía, mediante la aplicación del ciclo PHVA, ahorrar costos, elevar el bienestar del personal, reducir defectos y lograr un incremento en la productividad de la empresa Textiles Betex, dedicada a la fabricación de calcetines. Se realizó un estudio de la problemática para elaborar el planteamiento y determinar los principales indicadores de las líneas de producción, como referencia para evaluar el impacto de la mejora. Las propuestas de mejora y actividades desarrolladas estuvieron relacionadas a cumplir adecuadamente la planificación de la producción, lo cual se traduce en la entrega a tiempo de los pedidos, mayores ingresos, y por lo tanto, mayor rentabilidad para la empresa. Así también, se diseñó actividades de mantenimiento autónomo y un plan de mantenimiento preventivo de las máquinas tejedoras, que presentaban los mayores problemas, buscando garantizar su rendimiento. Con todo lo expuesto se incrementó la productividad de la líneas de producción de caballero, bebe y dama en un 3.34%, 10.38 % y 4.45% respectivamente. El análisis económico del estudio realizado, en un escenario pesimista, da un VAN de S/.1 361 y una TIR trimestral de 11%, que son valores mayores a lo esperado por los empresarios de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).