Factores asociados a mortalidad por covid 19 en pacientes militares admitidos en hospitalización en el Centro médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, 2020-2021
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes militares con COVID-19 admitidos en hospitalización en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el 2020 y 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, de casos y controles no pareado. La muestra fue 213 pacie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Mortalidad COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes militares con COVID-19 admitidos en hospitalización en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el 2020 y 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, de casos y controles no pareado. La muestra fue 213 pacientes militares, 71 casos (muertes por COVID-19) y 142 controles (sobrevivientes), con diagnóstico de COVID-19 hospitalizados en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el 2020 y 2021. Para el análisis estadístico se utilizó el programa STATA versión 16, mediante análisis univariado, bivariado y multivariado, éste último se realizó mediante regresión logística. Los valores de odds ratio (ORa) se presentaron con su intervalo de confianza -IC al 95% y se estableció como significativa la asociación cuando el valor de p fue <0.05. Resultados: Se incluyeron 213 militares, la mediana de edad (rango intercuartílico [RIC]) fue de 55 (66-44) años. El 95,8% fueron hombres. Los factores que se asociaron a mortalidad por COVID-19, después del análisis multivariado ajustado fueron: edad (ORa: 1.11; IC95%: 1.06-1.17; P<0.000), comorbilidades (ORa: 2.71; IC95%: 1.08-6.77; p<0.018), obesidad (ORa: 2.66; IC95%; 1.25-5.64; p<0.010), grado militar (ORa: 0.20; IC95%; 0.07- 0.05); p<0.002), PaO2/FiO2 (ORa: 11.14; IC95%; 3.76-33.04; p<0.000), lactato deshidrogenasa (ORa: 9.41; IC95%; p<0.001), leucocitos (ORa: 2.27; IC95%; 1.53-3.35; p<0.000); dímero D (ORa: 0.09; IC95%, p<0.00), saturación de O2 (ORa: 0.09; IC95%; 0.44-0.21; p<0.000). Conclusiones: Las variables asociadas a mortalidad por COVID-19 en población militar del hospital Naval fueron la edad, comorbilidades, obesidad, grado militar, PaO2/FiO2, lactato deshidrogenasa, leucocitos, dímero D y saturación de O2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).