El recurso de casación civil:propuestas para la estructuración de un mercado eficiente

Descripción del Articulo

Analiza la estructura actual del Recurso de Casación Civil regulado en nuestro ordenamiento jurídico y estudia -a partir de sus últimas reformas- si es que el modelo actual coadyuva a cumplir los fines de uniformizar la jurisprudencia para el que ha sido creado, o si, por el contrario, las últimas r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Blanco, Adán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación
Recursos (Derecho)
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Analiza la estructura actual del Recurso de Casación Civil regulado en nuestro ordenamiento jurídico y estudia -a partir de sus últimas reformas- si es que el modelo actual coadyuva a cumplir los fines de uniformizar la jurisprudencia para el que ha sido creado, o si, por el contrario, las últimas reformas y las sentencias casatorias han desnaturalizado sus fines principales. Para ello, se hará un análisis en el derecho comparado de esta institución procesal y cómo ha sido ello recepcionado en nuestro país. De esta forma, se verá el modelo casatorio francés y español fundamentalmente, comparando dicha institución del sistema romano-germánico con instituciones semejantes del derecho anglosajón que tienen como fin la adecuada interpretación del derecho. Así, veremos características inconvenientes de nuestro modelo casatorio actual generadas, muchas veces, a través de reformas superficiales que no han contribuido a brindar una eficacia práctica a este medio impugnatorio que, en el transcurso de los años, más bien se ha convertido en una vía de creación legislativa -propia más bien de un sistema anglosajón-, que en una guía para los jueces sobre la resolución de los casos y la predictibilidad judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).