La auditoría financiera gubernamental y su incidencia en la Cuenta General de la República en el sector salud de la Región Loreto, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es establecer como la Auditoría Financiera Gubernamental incide en la Cuenta General de la República, en el sector salud de la Región Loreto, año 2020, si se propicia que las entidades públicas presenten anualmente información razonable en los Estad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria financiera Cuenta general Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es establecer como la Auditoría Financiera Gubernamental incide en la Cuenta General de la República, en el sector salud de la Región Loreto, año 2020, si se propicia que las entidades públicas presenten anualmente información razonable en los Estados Financieros a fin de reducir el impacto negativo en la Cuenta General de la República. Para tal efecto, se ha recopilado la información necesaria para demostrar la real problemática del Estado Peruano en cuanto se refiere al manejo, administración y control de los bienes patrimoniales estatales y su adecuada presentación en los Estados Financieros, a fin de que esta pueda servir efectivamente como una herramienta para la toma de decisiones. De la misma manera, esta investigación está orientado hacia los funcionarios públicos del Estado con la finalidad que pueda servir como una guía y fuente referencial para superar las deficiencias patrimoniales y contables, toda vez que existe muy poca bibliografía al respecto por constituir un tema con una reducida difusión académica.Con ello se trata de demostrar que el Control Patrimonial en las entidades del Estado representa una herramienta fundamental y necesaria orientada a una adecuada presentación en los Estados Financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).