Encefalopatía de Wernicke como complicación de la hiperémesis gravídica en el Hospital La Caleta de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La encefalopatía de Wernicke es poco común, se asocia con causas principales de muerte en pacientes y se manifiesta como deficiencia de la tiamina después de 3 semanas de vómitos persistentes, tal como lo presentó la paciente de 26 años, que ingresó al servicio de emergencia del hospital la Caleta p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encefalopatía de Wernicke Hiperemesis gravídica Tiamina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La encefalopatía de Wernicke es poco común, se asocia con causas principales de muerte en pacientes y se manifiesta como deficiencia de la tiamina después de 3 semanas de vómitos persistentes, tal como lo presentó la paciente de 26 años, que ingresó al servicio de emergencia del hospital la Caleta presentado vómitos excesivos por más de 3 semanas, trastornos de cansancio, desorientada en tiempo y persona y pérdida de fuerza en los miembros inferiores. Así mismo se evidenció algunas alteraciones en los exámenes de laboratorio y por medio de la ecografía se confirmó la muerte fetal, por lo que podemos decir que las pruebas de imagen y de laboratorio ayudaron a realizar un mejor diagnóstico de la patología. El tratamiento de la encefalopatía de Wernicke es con tiamina intravenosa temprana, medicamento con el cual el hospital no contaba por lo que se decidió referir a la paciente a un hospital de mayor complejidad que cuente con unidad de cuidados intensivos y con el tratamiento específico. En conclusión, la encefalopatía de Wernicke es una complicación por el cual se debe sospechar su presencia si hay algún cambio neurológico y antecedentes de vómitos persistentes para reducir el riesgo de secuelas a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).