Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar la relación que existe entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales, atendidos en el Hospital Rezola de Cañete. Marzo 2018. Material y Métodos: diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 16...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescencia Anemia Mortalidad perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
USMP_b897cb190b3383dbe90d88301a7a593a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3604 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Mateo Quispe, Yrene EvaristaCadillo Fabian, Fariucsa ReynaCadillo Fabian, Fariucsa Reyna2018-07-05T11:05:02Z2018-07-05T11:05:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3604El objetivo de la tesis es determinar la relación que existe entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales, atendidos en el Hospital Rezola de Cañete. Marzo 2018. Material y Métodos: diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 168 gestantes adolescentes atendidas durante el año 2017. Muestra: gestantes adolescentes con y sin diagnóstico de anemia, siendo 48 con anemia y 70 sin anemia. Resultados: el 40.5% de gestantes adolescentes presentaron anemia y el 59.5% no presentó anemia. Las características demográficas más frecuentes en las gestantes con anemia fueron: rango de edad 15-19 años (95.8%), grado de instrucción secundaria completa (50.0%), estado civil conviviente (56.3%) y ocupación ama de casa (85.4%). Se presentó el 12.5% y 17.1% de multíparas respectivamente en las gestantes con y sin anemia; 29.2% y 18.6% gestantes con y sin anemia terminaron su parto con cesárea; 6.2% y 1.5% gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido pre término; 6.2% y 1.5% de gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido con peso inadecuado; 4.2% de las gestantes con anemia tuvo mortalidad perinatal. Conclusiones: no se encontró relación entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales según chi2. Por lo tanto se acepta la hipótesis nula. Sin embargo, el análisis porcentual y de frecuencia revela mayores resultados perinatales adversos: pre termino, peso del recién nacido inadecuados en los recién nacido de las gestantes con anemia. Así mismo se presentó mortalidad perinatal y depresión severa al 1´ y 5´del nacimiento solo en los recién nacidos de gestantes adolescentes con anemia.41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo en adolescenciaAnemiaMortalidad perinatal618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcadillo_ffr.pdfcadillo_ffr.pdfTexto completoapplication/pdf1107148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/3/cadillo_ffr.pdf8fecfcb89f7dbd29c134e507595f974fMD53TEXTcadillo_ffr.pdf.txtcadillo_ffr.pdf.txtExtracted texttext/plain51946https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/4/cadillo_ffr.pdf.txt731ac65f754e8cb28631429bbf1ed96aMD54THUMBNAILcadillo_ffr.pdf.jpgcadillo_ffr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/5/cadillo_ffr.pdf.jpgdf356edf08b8c1c5d8dc38de943635f3MD5520.500.12727/3604oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36042020-01-03 01:50:20.599REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| title |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| spellingShingle |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna Embarazo en adolescencia Anemia Mortalidad perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| title_full |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| title_fullStr |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| title_sort |
Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna |
| author |
Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna |
| author_facet |
Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateo Quispe, Yrene Evarista |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo en adolescencia Anemia Mortalidad perinatal |
| topic |
Embarazo en adolescencia Anemia Mortalidad perinatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El objetivo de la tesis es determinar la relación que existe entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales, atendidos en el Hospital Rezola de Cañete. Marzo 2018. Material y Métodos: diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 168 gestantes adolescentes atendidas durante el año 2017. Muestra: gestantes adolescentes con y sin diagnóstico de anemia, siendo 48 con anemia y 70 sin anemia. Resultados: el 40.5% de gestantes adolescentes presentaron anemia y el 59.5% no presentó anemia. Las características demográficas más frecuentes en las gestantes con anemia fueron: rango de edad 15-19 años (95.8%), grado de instrucción secundaria completa (50.0%), estado civil conviviente (56.3%) y ocupación ama de casa (85.4%). Se presentó el 12.5% y 17.1% de multíparas respectivamente en las gestantes con y sin anemia; 29.2% y 18.6% gestantes con y sin anemia terminaron su parto con cesárea; 6.2% y 1.5% gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido pre término; 6.2% y 1.5% de gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido con peso inadecuado; 4.2% de las gestantes con anemia tuvo mortalidad perinatal. Conclusiones: no se encontró relación entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales según chi2. Por lo tanto se acepta la hipótesis nula. Sin embargo, el análisis porcentual y de frecuencia revela mayores resultados perinatales adversos: pre termino, peso del recién nacido inadecuados en los recién nacido de las gestantes con anemia. Así mismo se presentó mortalidad perinatal y depresión severa al 1´ y 5´del nacimiento solo en los recién nacidos de gestantes adolescentes con anemia. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T11:05:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T11:05:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3604 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3604 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
41 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/3/cadillo_ffr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/4/cadillo_ffr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3604/5/cadillo_ffr.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 8fecfcb89f7dbd29c134e507595f974f 731ac65f754e8cb28631429bbf1ed96a df356edf08b8c1c5d8dc38de943635f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890263451009024 |
| score |
12.848891 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).