Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la estrategia del Plan de Intervención: “Distritos de la Región Apurímac Liberados de la Anemia 2017” del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la anemia para el periodo 2017 – 2018. El enfoque de la investigación fue cuantita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia infantil Desarrollo infantil Parasitosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_b7d4f5c2335d7175bea39830ee6f06f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14592 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| title |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| spellingShingle |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 Dancuart Alfaro, Sinthya Anakelly Anemia infantil Desarrollo infantil Parasitosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| title_full |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| title_fullStr |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| title_sort |
Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018 |
| author |
Dancuart Alfaro, Sinthya Anakelly |
| author_facet |
Dancuart Alfaro, Sinthya Anakelly Dancuart Alfaro, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Dancuart Alfaro, Alfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Llanos, Renan Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dancuart Alfaro, Sinthya Anakelly Dancuart Alfaro, Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia infantil Desarrollo infantil Parasitosis |
| topic |
Anemia infantil Desarrollo infantil Parasitosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la estrategia del Plan de Intervención: “Distritos de la Región Apurímac Liberados de la Anemia 2017” del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la anemia para el periodo 2017 – 2018. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con diseño mixto y de tipo no experimental, la misma que se basó en informaciones de series estadísticas históricas de la ENDES 2017 y 2018; asimismo, se utilizó fuentes de información real proporcionada por la DIRESA – Apurímac a nivel de los 17 distritos priorizados para la anemia. Se puede apreciar que el proceso de realización de tamizaje de hemoglobina a niños(as) menores de 3 años tuvo incremento significativo en el periodo de investigación de 5,4 puntos porcentuales básicamente por el incremento de las campañas médicas y de tamizajes realizadas en los distritos investigados. De igual forma la suplementación de hierro tuvo un incremento positivo de 3,9 puntos porcentuales entre el 2018 y el 2017, es decir que se ejecutó un considerable esfuerzo por combatir la anemia. Estos resultados han sido acompañados de un ligero pero significativo incremento en el periodo de 0,6 puntos porcentuales de la vigilancia nutricional en la población materia de investigación. En relación a los tamizajes de parasitosis, se logró en el periodo incrementar en 8,3 puntos porcentuales dichos exámenes a la población menor de 3 años; de ello se ha logrado también incrementar en 4,1 puntos porcentuales los tratamientos a estos menores, sustentado por el incremento de las campañas médicas y de tamizajes realizadas en los distritos priorizados. Los resultados muestran que la anemia en menores de 3 años de acuerdo a los datos oficiales proporcionados por la ejecución de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2017 y 2018 en la región Apurímac, tuvo una variación porcentual para los citados años fue de -1,0%; mientras que lo proporcionado a través de la estrategia fue de -5,7% en el mismo periodo. Estas dos variaciones porcentuales que se presentan a través de dos fuentes de información oficiales demuestran la solidez del dato y la eficiencia en la aplicación de la estrategia del plan de intervención ejecutado en los 17 distritos priorizados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T21:33:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T21:33:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
101 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/6/dancuart_aca_dancuart_aa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/2/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/3/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/4/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/7/dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/9/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/11/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/13/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/8/dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/10/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/12/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/14/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1966e3fb64e9cb34a66c1312c0226f4 2fed9e8fab63ac1ad660d71c2885b94e 39612cd0aa486d4b80c413b9834b8843 b67b1e4c099855b6c50d377dd130b203 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d1508cb49b4f61f000353a49fd136b8c 74b7450234fb959bb0e030e328ade024 806660d475cdc273aaf32d151b581ae1 62dbb2b8157a36cc35cce53526139ef9 981fc9d53f5e9c4234e500f869ea4c93 a8c6e1f8af697692eeb5821edcd154e7 34ca850372c7c0d20185bf186e8ab5f8 b4288e81ed1fe09f74840336725c40f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890268364636160 |
| spelling |
Quispe Llanos, Renan JesusDancuart Alfaro, Sinthya AnakellyDancuart Alfaro, Alfredo2024-08-12T21:33:53Z2024-08-12T21:33:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/14592El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la estrategia del Plan de Intervención: “Distritos de la Región Apurímac Liberados de la Anemia 2017” del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la anemia para el periodo 2017 – 2018. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con diseño mixto y de tipo no experimental, la misma que se basó en informaciones de series estadísticas históricas de la ENDES 2017 y 2018; asimismo, se utilizó fuentes de información real proporcionada por la DIRESA – Apurímac a nivel de los 17 distritos priorizados para la anemia. Se puede apreciar que el proceso de realización de tamizaje de hemoglobina a niños(as) menores de 3 años tuvo incremento significativo en el periodo de investigación de 5,4 puntos porcentuales básicamente por el incremento de las campañas médicas y de tamizajes realizadas en los distritos investigados. De igual forma la suplementación de hierro tuvo un incremento positivo de 3,9 puntos porcentuales entre el 2018 y el 2017, es decir que se ejecutó un considerable esfuerzo por combatir la anemia. Estos resultados han sido acompañados de un ligero pero significativo incremento en el periodo de 0,6 puntos porcentuales de la vigilancia nutricional en la población materia de investigación. En relación a los tamizajes de parasitosis, se logró en el periodo incrementar en 8,3 puntos porcentuales dichos exámenes a la población menor de 3 años; de ello se ha logrado también incrementar en 4,1 puntos porcentuales los tratamientos a estos menores, sustentado por el incremento de las campañas médicas y de tamizajes realizadas en los distritos priorizados. Los resultados muestran que la anemia en menores de 3 años de acuerdo a los datos oficiales proporcionados por la ejecución de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2017 y 2018 en la región Apurímac, tuvo una variación porcentual para los citados años fue de -1,0%; mientras que lo proporcionado a través de la estrategia fue de -5,7% en el mismo periodo. Estas dos variaciones porcentuales que se presentan a través de dos fuentes de información oficiales demuestran la solidez del dato y la eficiencia en la aplicación de la estrategia del plan de intervención ejecutado en los 17 distritos priorizados.application/pdf101 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnemia infantilDesarrollo infantilParasitosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Incidencia de la estrategia del desarrollo infantil temprano en la anemia para 17 distritos de Apurímac, 2017 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública09157444https://orcid.org/0000-0001-9127-56054062334143052119417477Chung Alva, Victor ManuelSanchez Alfaro, Hilda VivianaChocano Portillo, Javier Eugenio Manuel Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALdancuart_aca_dancuart_aa.pdfdancuart_aca_dancuart_aa.pdfTrabajoapplication/pdf4596521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/6/dancuart_aca_dancuart_aa.pdfe1966e3fb64e9cb34a66c1312c0226f4MD56f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdff_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfAutorizaciónapplication/pdf527498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/2/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf2fed9e8fab63ac1ad660d71c2885b94eMD52r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfr_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfSimilitudapplication/pdf2790282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/3/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf39612cd0aa486d4b80c413b9834b8843MD53a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfa_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfActaapplication/pdf366809https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/4/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdfb67b1e4c099855b6c50d377dd130b203MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTdancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtdancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain146345https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/7/dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtd1508cb49b4f61f000353a49fd136b8cMD57f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtf_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain5957https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/9/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt74b7450234fb959bb0e030e328ade024MD59r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtr_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain126961https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/11/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt806660d475cdc273aaf32d151b581ae1MD511a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txta_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain1816https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/13/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.txt62dbb2b8157a36cc35cce53526139ef9MD513THUMBNAILdancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgdancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5011https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/8/dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg981fc9d53f5e9c4234e500f869ea4c93MD58f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgf_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5928https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/10/f_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpga8c6e1f8af697692eeb5821edcd154e7MD510r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgr_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4570https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/12/r_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpg34ca850372c7c0d20185bf186e8ab5f8MD512a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpga_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6751https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14592/14/a_dancuart_aca_dancuart_aa.pdf.jpgb4288e81ed1fe09f74840336725c40f7MD51420.500.12727/14592oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/145922025-07-07 10:51:04.933REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).