Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
Descripción del Articulo
Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se revisaron todas las historias clínicas de embarazos ectópicos registradas desde e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo ectópico Laparotomía 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se revisaron todas las historias clínicas de embarazos ectópicos registradas desde enero hasta diciembre del 2014. En el estudio de tipo descriptivo retrospectivo se seleccionaron 70 casos de embarazo ectópico complicado incluyéndolos a todos. Resultados. Los casos de embarazo ectópico complicado fueron aproximadamente el 1% de todos los nacimientos. Los síntomas más comunes al ingreso de las pacientes fueron dolor pélvico asociado a sangrado vaginal en el 58.6%. Para el diagnostico se utilizó la ecografía transvaginal en todos los casos, la culdocentesis (51.4%) y la detección de β-hCG (62.9%). En el 82.9% de los casos se realizo salpinguectomía por laparotomía y solo en 14.3% salpinguectomía por laparoscopia. La mayoría de las pacientes no presentaron complicaciones y solo 23 (32.8%) tuvieron anemia. No se identificaron muertes. Conclusiones. El abordaje quirúrgico más común en embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora es la laparotomía. La complicación más común es la anemia mientras no se encontraron complicaciones inherentes a la cirugía realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).