Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014

Descripción del Articulo

Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se revisaron todas las historias clínicas de embarazos ectópicos registradas desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Martínez, Pablo Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Laparotomía
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_b5d7d756359c6c18f9cbb20432bdfc9a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1240
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarrete Mejía, Pedro JavierMoreno Martínez, Pablo RicardoMoreno Martínez, Pablo Ricardo2015-09-22T12:47:55Z2015-09-22T12:47:55Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1240Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se revisaron todas las historias clínicas de embarazos ectópicos registradas desde enero hasta diciembre del 2014. En el estudio de tipo descriptivo retrospectivo se seleccionaron 70 casos de embarazo ectópico complicado incluyéndolos a todos. Resultados. Los casos de embarazo ectópico complicado fueron aproximadamente el 1% de todos los nacimientos. Los síntomas más comunes al ingreso de las pacientes fueron dolor pélvico asociado a sangrado vaginal en el 58.6%. Para el diagnostico se utilizó la ecografía transvaginal en todos los casos, la culdocentesis (51.4%) y la detección de β-hCG (62.9%). En el 82.9% de los casos se realizo salpinguectomía por laparotomía y solo en 14.3% salpinguectomía por laparoscopia. La mayoría de las pacientes no presentaron complicaciones y solo 23 (32.8%) tuvieron anemia. No se identificaron muertes. Conclusiones. El abordaje quirúrgico más común en embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora es la laparotomía. La complicación más común es la anemia mientras no se encontraron complicaciones inherentes a la cirugía realizada.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo ectópicoLaparotomía618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMoreno_pr.pdfMoreno_pr.pdfTrabajoapplication/pdf853059https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/1/Moreno_pr.pdf57dfd6ee5e39b24a247b4f85b9e2d60fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTMoreno_pr.pdf.txtMoreno_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain68000https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/3/Moreno_pr.pdf.txt76524adba5b894ff0921eb5257435d54MD53THUMBNAILMoreno_pr.pdf.jpgMoreno_pr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4633https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/4/Moreno_pr.pdf.jpge37c43e9193633438e93f6ac47f3ed2fMD5420.500.12727/1240oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12402020-01-03 00:48:33.098REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
title Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
spellingShingle Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
Moreno Martínez, Pablo Ricardo
Embarazo ectópico
Laparotomía
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
title_full Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
title_fullStr Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
title_full_unstemmed Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
title_sort Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Martínez, Pablo Ricardo
author Moreno Martínez, Pablo Ricardo
author_facet Moreno Martínez, Pablo Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Martínez, Pablo Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo ectópico
Laparotomía
topic Embarazo ectópico
Laparotomía
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se revisaron todas las historias clínicas de embarazos ectópicos registradas desde enero hasta diciembre del 2014. En el estudio de tipo descriptivo retrospectivo se seleccionaron 70 casos de embarazo ectópico complicado incluyéndolos a todos. Resultados. Los casos de embarazo ectópico complicado fueron aproximadamente el 1% de todos los nacimientos. Los síntomas más comunes al ingreso de las pacientes fueron dolor pélvico asociado a sangrado vaginal en el 58.6%. Para el diagnostico se utilizó la ecografía transvaginal en todos los casos, la culdocentesis (51.4%) y la detección de β-hCG (62.9%). En el 82.9% de los casos se realizo salpinguectomía por laparotomía y solo en 14.3% salpinguectomía por laparoscopia. La mayoría de las pacientes no presentaron complicaciones y solo 23 (32.8%) tuvieron anemia. No se identificaron muertes. Conclusiones. El abordaje quirúrgico más común en embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora es la laparotomía. La complicación más común es la anemia mientras no se encontraron complicaciones inherentes a la cirugía realizada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-22T12:47:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-22T12:47:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1240
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 56 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/1/Moreno_pr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/3/Moreno_pr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1240/4/Moreno_pr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57dfd6ee5e39b24a247b4f85b9e2d60f
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
76524adba5b894ff0921eb5257435d54
e37c43e9193633438e93f6ac47f3ed2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817607400849408
score 12.853257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).