Expresion de receptores androgenicos por inmunohistoquimica en cancer de mama Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2022

Descripción del Articulo

El cáncer es una de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel mundial. En el 2020 hubieron más de 19 millones de casos nuevos a nivel mundial, siendo el cáncer de mama el tipo más frecuente según los últimos datos de globocan. Según los últimos datos obtenidos en el 2018 por el Hospital Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Gonzales, Grezia Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Receptores androgenicos
Cancer de mama
Expresion de receptores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El cáncer es una de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel mundial. En el 2020 hubieron más de 19 millones de casos nuevos a nivel mundial, siendo el cáncer de mama el tipo más frecuente según los últimos datos de globocan. Según los últimos datos obtenidos en el 2018 por el Hospital Nacional de, el cáncer de mama representó la primera causa de incidencia en nuestro país, lo cual es relevante ya que es una de las patológicas que lidera en nuestro país. Los receptores androgénicos, se expresan en diversos tejidos, entre los cuales el tejido de mama tiene la tercera expresión más alta. El cáncer de mama triple negativo representa el 15–20% de todos los subtipos histológicos, el cual tiene alta probabilidad de metástasis y poca sobrevida global, de los cuales se conocer que el 10–53% de estos tumores expresan receptores androgénicos . Si bien se conoce que los receptores androgénicos pueden ser un factor pronostico y predictivo, así como un enfoque terapéutico, aun no hay un consenso en cuanto al factor pronostico que confiere. Es por ello que es importante conocer que porcentaje de nuestra población expresa receptores de andrógeno en cáncer de mama Triple Negativo, así como la biología del tumor con dichos receptores y así poder establecer si estos nos confieren un factor pronóstico positivo o negativo y determinar cómo responderá nuestra paciente ante un tratamiento con citostáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).