Conocimiento sobre el manejo de profilaxis antibiótica en endocarditis infecciosa en los estudiantes de odontología

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de profilaxis antibiótica en endocarditis infecciosa en los estudiantes de odontología. El diseño metodológico fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de la Facultad de Odonto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Lucas, Bryan Dennys, Rolleri Limo, Andrea Alejandra Noelia, Surichaqui Loayza, Brayan Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Profilaxis antibiótica
Endocarditis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de profilaxis antibiótica en endocarditis infecciosa en los estudiantes de odontología. El diseño metodológico fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, matriculados en el semestre académico 2024-II, de la Asignatura de Internado Hospitalario. Se aplicó un cuestionario en formato físico de 20 preguntas sobre epidemiología, etiopatogenia, indicaciones y farmacología de la profilaxis antibiótica en endocarditis infecciosa (EI). La participación de los estudiantes fue de forma anónima y codificada. En los resultados el nivel de conocimiento sobre el manejo de profilaxis antibiótica en los estudiantes de odontología demostró que las dimensiones de epidemiología y farmacología alcanzaron un nivel entre regular y alto con los porcentajes de y 61,25% y 56,25% respectivamente, sin embargo, las dimensiones de etiopatogenia e indicaciones de profilaxis antibiótica alcanzaron niveles de regular y alto en un 22,5% y 27,5%. En conclusión al igual que otras investigaciones realizadas en el Lima, Perú; son pocos los estudiantes de odontología que demostraron un nivel óptimo de conocimiento sobre el manejo de profilaxis antibiótica en endocarditis infecciosa (EI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).